Los jóvenes terrasenses son los que salen más parados de los datos del paro registrado el mes de septiembre en la ciudad. A pesar de que el paro ha disminuido respecto al mes de agosto, las cifras han aumentado en la franja de edad de los jóvenes, mientras que cae en el resto de franjas de edad. Son datos del informe Infoatur publicado por el Consell Comarcal del Vallès Occidental, que hace un análisis mensual de los datos de paro en los municipios de la comarca para observar su evolución y comparar su comportamiento respecto a otros periodos, indicadores u otros ámbitos territoriales.
La cifra general de paro de septiembre han caído después de dos meses al alza, con 137 parados menos que el mes anterior, hasta llegar a las 12.430 personas sin trabajo. Ahora bien, en el caso de la franja de edad de los más jóvenes, entre 16 y 29 años, los datos aumentan pasando de 1.604 personas al paro a 1.666.
En el resto de franjas de edad disminuye. En el grupo de 30 a 44 años, la cifra cae de 3.687 a 3.560 personas sin trabajo; en el grupo de 45 a 50 años, pasa de 3.208 a 3.162 personas desocupadas; y en cuanto a las personas de más de 55 años, desciende de 4.068 a 4.042.
El paro en Terrassa se reduce más en los hombres
En cuanto a la cifra de paro registrada en Terrassa por sexos, los datos caen en ambos casos, disminuyéndose más en el sexo masculino. En el mes de agosto había 7.442 mujeres sin trabajo, mientras que el septiembre se han registrado 7.382. En el caso de los hombres, había 5.125 de parados, mientras que el septiembre la cifra cayó hasta 5.048.
La cifra más baja de parados en Terrassa un mes de septiembre en dieciséis años
La cifra de paro registrada este último mes en Terrassa, 12.430, ha sido la cifra de paro más baja en dieciséis años un mes de septiembre. Para encontrar una cifra de paro más baja que el actual un mes de septiembre, hay que remontarse en septiembre del año 2007, cuando había 9.540 personas desocupadas en la ciudad, según cifras de la Cambra de Comerç de Terrassa. Respecto al año anterior, la cifra de parados ha caído en 496.