La Oficina de Atención a la Empresa este año celebra diez años desde que entró en funcionamiento. Desde entonces, ha realizado casi 100.000 atenciones como consultas sobre actividades económicas, el alta y apertura de actividades, disciplina de actividades e interesados en el emprendimiento y la economía social. El 14,18% del total de las atenciones (13.800) se han llevado a cabo en 2022, el que se traduce en que este último año se han gestionado una media de unas cuarenta consultas al día.
Ubicada en el edificio Vapor Gran, la OAE se puso en marcha el mayo de 2013 como servicio municipal para personas emprendedoras, profesionales o empresarias al cual recorrer en caso de necesitar asesoramiento, realizar trámites empresariales, o consultas. El espacio, diez años después continúa como un punto de atención presencial, telemático y telefónico para trámites para desarrollar correctamente la actividad empresarial de aquellas personas que tienen o quieren poner en marcha una empresa.
Tipología de consultas a la Oficina de Atención de Empresas de Terrassa
De las 13.000 atenciones este 2022, el 13% se han realizado alrededor de la apertura de actividades, un 9% respecto del cambio de titularidad y un 8% sobre disciplina de actividades, mientras que el 41% de las consultas han estado de cariz genérico, dentro de la especialidad de las actividades económicas.
Aumento de las consultas telemáticas, pero las telefónicas se mantienen como el canal preferente
En cuanto a la manera de relacionarse empresas y administración pública, la OAE afirma que se ha reflejado cambios a raíz de la Covid-19. Al 2019, las atenciones telemáticas suponían un 7%, se incrementaron progresivamente a partir de 2020 con un aumento hasta el 23%, y llegaron a un 27% al 2021.
Ya en 2022, 6.698 han sido consultas telefónicas, y ha habido 3.938 entradas por registro, 2.520 contactos realizados telemáticamente y 644 atenciones realizadas de manera presencial. Aun así, las atenciones telefónicas se mantienen como el canal preferente de las empresas para comunicarse con la OAE.