La Oficina de Atención a la Empresa de Terrassa lleva el camino de batir el récord de consultas este año. Y es que desde el inicio de 2023, ya ha atendido un total de 7.352 consultas, la mayor parte en formato telefónico. Si mantiene este ritmo, superará de largo los 13.800 servicios que el OAE realizó en todo el año pasado. De hecho, según datos facilitados por el Ayuntamiento de Terrassa, en los últimos cinco años se ha visto una tendencia al alza de la actividad registrada en este servicio municipal (el 2019, previo a la pandemia, se atendieron 6.314 consultas).
En este sentido, desde el gobierno municipal se considera que la Oficina ya es «un servicio consolidado» y reafirma su «compromiso con el tejido económico de la ciudad». Para conocer más de cerca este espacio de referencia para las personas emprendedoras, profesionales y empresarias de Terrassa, la alcaldesa accidental y regidora de Empresa desde hace dos meses, Maise Balcells, ha visitado este jueves, día 3 de agosto, sus instalaciones, ubicadas en el edificio Vapor Gran.
Quinto ayuntamiento con más altas de empresas tramitadas
Allá, la regidora ha trasladado su agradecimiento al personal municipal que está trabajando en el servicio y que hacen posible que se mantenga abierto en su horario habitual durante todo el mes de agosto. La Oficina de Atención a la Empresa (OAE) tiene como objetivo recibir consultas, ofrecer asesoramiento y hacer trámites relacionados con empresas que ya están en pleno funcionamiento como, especialmente, en aquellas que quieren iniciarse o expandirse. También en ciudadanos que deciden dar el paso y convertirse en empresarios.
Hasta ahora, la valoración por parte de las personas atendidas es positiva. De hecho, se sitúa en un 9,8 de media (sobre 10), según el termómetro PAE (puntos de atención al emprendimiento) de la Diputació de Barcelona respeto el primer semestre de 2023.
Estos puntos cuentan con la autorización del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Estado español, desde el cual se pueden tramitar la constitución y baja de empresas de manera telemática y gratuita. En este sentido, en Terrassa, en estos primeros seis meses de 2023 se han tramitado el alta de hasta 29 empresas, concretamente, 16 sociedades y 13 personas autónomas. La cocapital vallesana es el quinto ente local que más altas ha tramitado en este periodo de tiempo, superado por la Mancomunidad Penedès-Garraf (46), Ayuntamiento de Castelldefels (42), y Ayuntamiento de Sabadell (31) y el Ayuntamiento de Manresa (empatado a 29, pero con más sociedades registradas que Terrassa).


