Los fondos europeos Next Generation han dejado una gran cantidad de dinero en Terrassa. La capital vallesana ha recibido casi 100 millones de euros -concretamente, 99,52 millones- repartidos entre 319 beneficiarios, entre los cuales hay entidades privadas, empresas, y entidades públicas, sin contar los particulares. Por habitantes, este dinero representan una inversión de 352,34 euros por cada egarenc.
Así lo indican los datos proporcionados por la Generalitat de Catalunya en uno visor interactivo que permite consultar como se han distribuido estos recursos en los municipios de todo Catalunya.
Estos 352,34 euros por habitante es una cifra elevada en comparación con el resto de los municipios de la demarcación del Vallès Occidental Oeste, con dos excepciones que pasan por ante la capital egarense. Ullastrell, por su parte, ha recibido 578,25 euros por habitante; mientras que Castellbisbal ha recibido 740,61 euros por cada habitante. Son los datos más elevados del Vallès Occidental Oeste. En el conjunto de la comarca, pero, hay un municipio que resalta por encima del resto con gran diferencia. Es Cerdanyola del Vallès, con 1.547 euros por cada habitante.
Los principales beneficiarios de los fondos Next Generation en Terrassa
En cuanto al reparto de este dinero, hay dos claros protagonistas: El centro tecnológico Leitat y el Ayuntamiento de Terrassa. Leitat ha sido quién más dinero ha recibido con un total de 23.330.207,09 euros por convocatorias del Estado. El Consistorio le pisa los talones, con 21.897.271,57 euros, también la mayor parte por convocatorias del gobierno español, pero también de convocatorias de Catalunya y concesión directa Catalunya.
Ya a una distancia mucho más lejana, completa el «podio» el ESCAC, con 7.284.580,78 euros provenientes de convocatorias del Estado y de Catalunya además de concesiones directas del Estado. Os ofrecemos más información sobre el resto de beneficiarios de los fondos Next Generation clicando en este enlace.