MónTerrassa
Nace la Associació de Comerciants Sant Pere para «hacer renacer» el barrio

El barrio de Sant Pere cuenta con una nueva asociación de comerciantes. Es la Associació de Comerciants de Sant Pere, que se ha puesto en marcha con el impulso de Barri Futur – Comunalidad Urbana de Terrassa y con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa para «hacer renacer» el barrio. Ya cuenta con casi 25 establecimientos asociados que tienen «ganas de volver a tener calles vivas y alegres». Así lo ha explicado en rueda de prensa este martes por la mañana la presidenta de la nueva entidad, Alba Manzanares, junto con Esther Querol, técnica de la comunalidad urbana, y el regidor Xavier Cardona.

La nueva asociación nace fruto de la necesidad de tener una entidad que agrupara el comercio y que velara por las necesidades de Sant Pere, haciendo red y comunidad. El barrio hacía 10 años que no tenía una representación de comerciantes: El antiguo Eix de Comerciants de Sant Pere se disolvió por desavenencias, y desde entonces, no ha habido cabe otra asociación.

Así pues, hace pocos meses, varios comercios empezaron a hacer red y conexiones para analizar como podían crear una nueva asociación. Se creó un grupo de WhatsApp donde se unieron más de 80 comercios interesados, de los cuales casi 25 ya su asociados y hay «otros a la espera de ver como evoluciona», explica Manzanares.

Presentación de la Asociación de Comerciantes de Sant Pere al local Ninguno de Gorriones | Laura Gómez

Dinamizar y descentralizar el barrio

La nueva asociación tiene los objetivos de velar y defender las necesidades del barrio, comunicarse con el Ayuntamiento, y sobre todo, la dinamización. En esta línea, la entidad ya está trabajando en un proyecto de cara en la Fiesta Mayor de Sant Pere el 24, 25 y 26 de mayo. La celebración mantendrá las bases y las tradiciones de siempre -con los tradicionales bolos o chocolatadas- pero se añadirá la participación de comercios con una gymkana y la participación de vecinos con una engalanada de balcones.

«Creemos que el barrio lo necesitaba», ha explicado Querol. Los comercios ya asociados son de varios sectores y repartidos por todo el barrio. De hecho, este es también uno de sus objetivos: Descentralizar la calle Ample, centro neurálgico y fuerza del comercio al barrio. «Queremos llegar a todo el barrio de Sant Pere, no solo en la calle Ample, que desemboca en el mercado y es la institución representativa del barrio. Pero no podíamos solo quedarnos aquí. Estamos intentando diversificarnos», explica Manzanares.

Este es también uno de los motivos por los cuales proponen la engalanada en todas las calles, «para acoger el barrio y porque la gente se dé cuenta que Sant Pere no solo es la calle Ample».

Un nuevo impulso después del cierre de comercios emblemáticos

La asociación llega después del cierre de comercios emblemáticos, como Milar Paloma Turu, Marchuet, o la perfumería Neus. Reconocen que el barrio «sufre un relevo generacional, tenemos grandes superficies que se nos comen y un gran comercio digital y compras por Internet», pero los que estamos «estamos muy ilusionados, tenemos ganas de ser, y hacer vida a barrio».

Apuntan que desde el primer momento han recibido mucha implicación por parte de los comercios, en parte, porque muchos de los comerciantes no solo tienen el negocio al barrio, sino que también viven. «Tenemos ganas hacer renacer el barrio de Sant Pere y ver los vecinos animados y felices», han concluido.

Comparteix

Icona de pantalla completa