MónTerrassa
Montse Soler, nueva presidenta del Club de Marketing y Ventas de la Cecot

Montse Soler se ha convertido en la nueva presidenta del Club de Marketing y Ventas de la Cecot. Soler releva a Pol A. Fantoba, quien ha ejercido el cargo desde el 1 de marzo de 2020 hasta enero de 2025. No obstante, desde Cecot explican que Fantoba continuará formando parte de la Junta Directiva como vocal, «aportando su experiencia y conocimiento al Club», afirman.

Desde la patronal aseguran que Montse Soler afronta este reto con un objetivo claro; «impulsar la innovación en el marketing, fomentar la colaboración entre empresas y adaptar el sector a las nuevas tendencias digitales, sin olvidar la importancia de la humanización en el trato con los clientes». Así pues, en su primera entrevista como presidenta, Soler ha subrayado la importancia de crear un espacio donde las empresas puedan compartir conocimiento e inspiración para afrontar los retos del mercado. «Queremos que el Club de Marketing de Cecot sea una plataforma donde las empresas encuentren herramientas e inspiración para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado y mejorar su competitividad», ha asegurado Montse Soler.

La nueva presidenta también ha explicado que uno de los principales desafíos que quiere abordar es la rotación constante de profesionales dentro del sector. «Vemos cómo muchos equipos de marketing sufren una gran rotación, lo que afecta la continuidad de los proyectos y la consolidación de estrategias a largo plazo. Debemos trabajar para crear entornos profesionales más atractivos, estables y estimulantes», ha destacado.

Otro aspecto que Montse Soler ha destacado como eje prioritario es el papel fundamental de la tecnología y la digitalización en el marketing actual. “La digitalización nos ha dado herramientas increíbles para conectar con los clientes, pero también nos obliga a ser más estratégicos y analíticos en nuestras decisiones”, ha recalcado. En este sentido, Soler ha destacado que el marketing no solo debe adaptarse a la tecnología, sino que también debe mantener su enfoque en las personas. «El uso de la inteligencia artificial debe ser una herramienta para mejorar procesos, pero no puede sustituir el valor de la relación humana con los clientes», ha añadido.

Comparteix

Icona de pantalla completa