MónTerrassa
Mejores accesos y más cámaras de videovigilancia en polígonos de Terrassa

El Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha el proyecto ‘ReactivaPAE: entornos competitivos, conectados y amables’. Con esta iniciativa, el Consistorio prevé invertir más de 2 millones de euros en la mejora de los polígonos industriales de Terrassa hasta 2027. El proyecto, con un presupuesto total de 2.198.702 €, estará financiado mayoritariamente por la Diputación de Barcelona, a través del Programa Sectorial de Mejora de Polígonos Industriales 2025-2028. El ente provincial otorgó a Terrassa el pasado febrero una subvención de 1,6 millones de euros, que cubrirán el 72,77 % del presupuesto. El 27,23% restante (598.702 €) correrá a cargo del Ayuntamiento.

Tras el trabajo técnico realizado en los últimos meses para definir los detalles del proyecto, la teniente de alcalde de Promoción Económica y Educación, Meritxell Lluís, ha presentado la iniciativa a la Agrupación de Polígonos de Terrassa en una reunión celebrada el pasado jueves, 5 de junio. Durante el encuentro, Lluís también entregó simbólicamente al presidente de la entidad, Jordi Vilar, las llaves del local ubicado dentro del Centro de servicios de proximidad a las empresas en Els Bellots, del cual el Ayuntamiento les ha cedido el uso.

Principales actuaciones previstas en el proyecto ReactivaPAE

El proyecto recoge medidas de mejora de los polígonos «que la industria de la ciudad necesita y que el mismo sector demanda», recalcó Meritxell Lluís durante la presentación. Así pues, las acciones previstas en el proyecto ‘ReactivaPAE: entornos competitivos, conectados y amables’ son las siguientes:

Mejora de los principales accesos a los PAE: esta actuación pretende mejorar el asfaltado y el pavimento de los accesos a varios PAE por la avenida del Vallès que presentan una mayor afectación del tráfico. Se asfaltarán diferentes tramos, se renovarán los sumideros y tapas de alcantarillado y la señalización horizontal de los tramos afectados. También se reforzará el alumbrado público en diferentes accesos y se realizarán actuaciones de jardinería; como la replantación de 65 árboles dañados y la mejora del drenaje en las zonas ajardinadas.

Aplicación móvil de comunicación y servicios para los polígonos industriales: se desarrollará una aplicación móvil que mejore la comunicación de las industrias entre ellas y con el Ayuntamiento, así como la coordinación de los servicios técnicos. Las funcionalidades y características concretas de esta app aún están por definir.

Mejoras en la señalización vial horizontal de los PAE: se actuará en los PAE donde se ha detectado una mayor necesidad de mejora de la señalización como Puigbarral, Can Petit, Can Palet y Bellots. Se pintarán pasos de peatones, espacios de estacionamiento, zonas de carga y descarga, etc.

Instalación de cámaras de conteo de vehículos: se instalarán 12 cámaras en cinco puntos de control en los polígonos Santa Margarida, Can Farcan, Can Gorgs y Can Petit. Las cámaras permitirán generar datos sobre la movilidad en los puntos donde se ha detectado una mayor intensidad de tráfico.

Instalación de cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad: se colocarán 21 cámaras de videovigilancia y reconocimiento de matrículas en 13 puntos de los PAE de Can Palet y Els Bellots, donde actualmente no existen estos sistemas.

Comparteix

Icona de pantalla completa