Durante el 2023, en la provincia de Barcelona crecieron la mayoría de indicadores con un ritmo más moderado que el de los dos años anteriores. Así lo indica el Informe económico local de la provincia de Barcelona 2024, elaborado por la Diputación de Barcelona y que analiza los datos del año 2023 para la provincia de Barcelona y cada una de sus comarcas.
En el caso del Vallès Occidental, la mayoría de indicadores presentan una evolución comparativamente similar o mejor a la del conjunto de la provincia. Por ejemplo, el número de parados registrados ha caído un 1,7%, con una mayor incidencia entre las mujeres y en el caso de los grupos de edad de entre los 45 y los 54 años. Así pues, la tasa de paro se reduce, y se sitúa en el 9,6%, valor que todavía está por encima de la tasa provincial (9,1%).
La población ocupada residente en el Vallès Occidental ha crecido un 2,5%, un incremento similar al del conjunto de la provincia (2,4%). El crecimiento más pronunciado de la comarca se ha producido en la variación de puestos de trabajo, que se sitúa en el 5,7%, el doble que en la provincia (2,5%). Este impulso, pero, no se ha trasladado al tejido empresarial, donde el número de empresas en la comarca solo ha crecido un 0,1%.
Los datos en la provincia de Barcelona también son positiv0s
En el conjunto de la provincia, el número de puestos de trabajo registró en 2023 un crecimiento interanual del 2,5% en la provincia, muy similar al aumento de la población ocupada (2,4%). Este aumento de población ocupada es sensiblemente más intensa entre las mujeres que entre los hombres (2,7% y 2,1% respectivamente). Por su parte, el paro ha frenado su caída y se ha estancado, con una variación anual del 0,0%. La evolución positiva de la ocupación hace, pero, que la tasa de paro se mantenga a la baja, y se sitúa en el 9,1%. El número de empresas evoluciona ligeramente al alza, con una variación del 0,3%. Este crecimiento es más débil que el de puestos de trabajo, y la cifra total todavía está por debajo de la de antes de la pandemia.
Los sectores más dinámicos de la provincia han estado nuevamente los servicios y la construcción. Entre los subsectores con mayor expansión en número de puestos de trabajo destacan las actividades sanitarias, con casi 7.000 puestos de trabajo nuevos en un año, seguido del subsector de los servicios de la restauración, que gana más de 5.700 puestos de trabajo. En 3.º lugar, los servicios de tecnologías de la información han perdido pistonada en relación con los dos años anteriores, pero han ganado más de 5.000 puestos de trabajo.