MónTerrassa
La lista de Cecot tiene que retirar el logo de la Cambra de la propaganda

«No se puede utilizar el logotipo de la Cambra, ni en todo su conjunto ni como parte de otro logotipo diferente», ha certificado la Junta Electoral en una resolución que afecta de pleno la estrategia comunicativa de la candidatura de la patronal Cecot. De hecho, esta limitación -obvia en cualquier proceso electoral- ya había sido avanzada en una consulta previa a instancia de la candidatura de Eines de País Terrassa a causa, en aquella ocasión, de la utilización reiterada del logo oficial de la Cambra de Comerç por parte de la propaganda electoral de Hormiconsa, una empresa del grupo COPCISA que se presenta dentro de la lista de Cecot.

La candidatura de la patronal ha hecho un uso intensivo del logo oficial de la Cambra, hasta el punto que el candidato continuista, Ramon Talamàs, usa el perfil oficial de la presidencia de la Cambra como plataforma para su propaganda y la del grupo con quien se presenta a las elecciones. Tanto es así que el logo formal de la candidatura incluye dos veces la marca oficial de la Cambra de Comerç de Terrassa, un hecho que incumple, de forma flagrante y reiterada, las resoluciones explícitas de la Junta Electoral.

Respetar la neutralidad de la Cámara

En la resolución que se ha hecho pública este viernes, la Junta Electoral se inhibe de una posible recusación de la candidatura continuista, afirmando que «no se considera competente, de acuerdo con la normativa electoral vigente, para resolver sobre esta cuestión». Una certificación que, según Jordi Roset -candidato de Eines de País Terrassa- «abre la puerta del itinerario judicial».

En este sentido, la lista renovadora, que encabeza Natàlia Cugueró, considera «un escándalo el uso constante de la marca y el atrincheramiento dentro de la Cámara de los cargos de la lista de Cecot en pleno proceso electoral, cuando más claramente se tiene que respetar la neutralidad de una institución que es de todos y de todo el mundo». Las elecciones en la Cambra serán entre el 15 y el 20 de septiembre y podrán votar todas las empresas y autónomos de la demarcación de Terrassa.

Comparteix

Icona de pantalla completa