MónTerrassa
L’imperi terrassenc de zapaterías abre durante cuatro días un ‘outlet’

El imperio terrassense de zapaterías abrirá esta semana, y solo durante cuatro días, un ‘outlet’ para sus clientes. El anuncio por redes sociales puede haber pasado desapercibido para muchos, pero los fanáticos de Casas lo estaban esperando con ansias. Del 22 al 25 de octubre, el local ubicado en el número 53 de la calle de la Ciutat de Granada, en Barcelona capital, ofrecerá todo un surtido de productos a «un precio increíble». La entrada será gratuita y el establecimiento permanecerá abierto de las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche.

En el ‘outlet’ se podrá encontrar de todo, un poco como en el establecimiento que tiene la cadena en Gran de Gràcia pero con más metros de expositor. Modelos de zapatos, botas y botines, zapatillas deportivas, sandalias, pantuflas… con una amplia gama de tallas, para mujeres, hombres y niños, y de marcas que irán desde Converses a Aro, pasando por Camper, Hoff, Camila’s Birkenstock y mucho más.

Una empresa con más de 100 años de historia

Casas cuenta actualmente con casi cuarenta establecimientos en Cataluña y media docena en el Estado español, convirtiéndose en una de las cadenas de zapaterías más grandes e importantes del país. Pero todo comenzó en Terrassa, en 1923, cuando Joan Casas fue acogido por su tío en el municipio vallesano. Viendo el talento que mostraba el adolescente, lo animó a asociarse con un fabricante de calzado de Barcelona, y así nació la fábrica especializada en calzado deportivo «Casas y Giralt». Aquel proyecto no funcionó, pero Joan se llevó medio centenar de zapatos, con los cuales montó -acompañado de su esposa, Camila- la primera zapatería en Terrassa, en 1925.

Así comenzaba el imperio zapatero, que a pesar de sufrir un revés -como todo el país- con la Guerra Civil, se sobrepuso y con ideas innovadoras como el espacio radiofónico «La hora radiante de Calzados Egara», en la emisora terrassense, hizo que la tienda volviera a causar furor. Aquí comenzó un negocio que iba más allá de la zapatería de la calle de Sant Pere, implicándose en patrocinios deportivos o en actividades culturales y sociales de la ciudad.

En 1950, la segunda generación toma el relevo y así la empresa llegó a implantarse en la capital, Barcelona, siendo el primer lugar elegido la Rambla de Canaletes, en 1963. En los años ochenta, llega la tercera generación y la gran expansión comercial, que continuará hasta la entrada de los 2000, momento en que la empresa se reinventa e introduce nuevos conceptos de tiendas (para niños, para jóvenes, outlets, etcétera) y Casas Internacional, de carácter más exclusivo. Y hasta la actualidad, donde ha mantenido el espíritu originario pero pensando en el futuro y las nuevas necesidades.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa