MónTerrassa
L’edificio de vivienda cooperativa de La Teulada comenzará a inicios de 2025

Ya hay fecha para iniciar la construcción del primer edificio de La Teulada Cooperativa. La voluntad de la entidad es que «a principios del próximo año» se empiecen a colocar los cimientos del bloque de pisos que debe ubicarse en un solar frente al Parque de Vallparadís. Así lo han comunicado al Ayuntamiento de Terrassa, en un encuentro que ha contado con la presencia del teniente de alcalde de Territorio y Vivienda, Xavier Cardona; y la concejala de Políticas Sociales de Vivienda y de Promoción Pública de Vivienda, Lluïsa Melgares.

En la reunión han comparecido varios socios de la cooperativa de vivienda de La Teulada, acompañados por el adjunto a gerencia de la Fundación Prodis, Marc Labòria, así como técnicos de la Fundación La Dinamo y un arquitecto de la cooperativa ArqBag. Todos ellos son los encargados de llevar adelante un proyecto pionero en la ciudad, donde los futuros residentes participan activamente en el diseño arquitectónico. Será la primera vez que se construya un edificio de vivienda siguiendo el modelo «cooperativo, sostenible e inclusivo», y lo hará gracias a la cesión de un solar de titularidad municipal.

«Este proyecto marca un antes y un después en la manera de concebir la vivienda en Terrassa», ha recalcado Xavier Cardona, que se ha mostrado satisfecho por la evolución de este proyecto, que ya se encuentra entrando en fase de ejecución de obras. Muy pronto las máquinas entrarán en este terreno ubicado entre la calle de Mas Adei y la plaza de Marta Mata. La experiencia está siendo tan buena, de momento, que entre todos los implicados ya se está hablando de explorar «posibles futuras colaboraciones».

Seis viviendas destinadas a usuarios de Prodis

La Teulada Cooperativa apuesta por priorizar viviendas bioclimáticas y espacios compartidos que fomenten la convivencia y el apoyo mutuo. Por eso, se basa en un modelo de «propiedad cooperativa» y con el compromiso de ser «vivienda no especulativa». De ahí que los espacios comunes sean fundamentales para crear una «comunidad activa y cohesionada». Y uno de los puntos diferenciales de este proyecto es que apuesta por la inclusión social. ¿Cómo? Pues destinando seis de las dieciocho viviendas a usuarios de la Fundación Prodis.

Reunión de la cooperativa La Teulada con Territorio | Aj. Terrassa

Comparteix

Icona de pantalla completa