Las empresas del polígono del Este de Terrassa se han unido para hacerse escuchar con más fuerza. Ya se ha constituido formalmente la nueva Asociación de Empresarios y Propietarios del polígono del Este de Terrassa con el objetivo de «representar y defender los intereses comunes» de las industrias ubicadas en este ámbito de la ciudad. Con la aprobación de los estatutos, también tuvo lugar la elección de la nueva junta directiva que estará encabezada por Ferran Cusido Codina (Cuscon), acompañado por Albert San Martín Paniello (Balora Consult); Ramon Capella Galí (Tacra); Francisco Javier Bullich Trallero (Productos Estratificados de Vidrio); Joan Turull Salvador (Proceli Europe); Núria Amela (Cecot) y Maite Pérez Sánchez (Cecot).
En la toma de posesión del nuevo cargo, Cusidó explicó que a pesar de ser uno de los espacios industriales más pequeños de la ciudad, aquí se agrupan empresas «con trayectoria reconocida y con presencia en los mercados nacionales e internacionales». Por eso, consideran que la entidad será una buena manera para «defender los intereses de manera conjunta y estructurada», en un polígono «muy activo y estratégicamente bien situado». La asociación nace con las ideas claras. Ha detectado ya cuáles son los principales problemas a solucionar, “con los años, y el aumento de actividad en el polígono, temas como la limpieza o la falta de mantenimiento de las infraestructuras se han agravado. Pero la seguridad es la preocupación principal y la queremos abordar como prioridad a corto plazo”, asegura Cusidó. Más a largo plazo, pero sin querer olvidarlos, habrá otras prioridades como la mejora en la gestión de residuos y la posibilidad de mancomunar servicios.
Mejorar la interlocución con la administración local
Consideran que haberse constituido como entidad les permitirá mejorar la comunicación con el Ayuntamiento y otros agentes públicos. “Hasta ahora, las empresas tenían que hacer las demandas de forma individual. Ahora, con la asociación, podemos transmitir las necesidades de manera colectiva y con más fuerza. Esto facilitará mucho la interlocución con los técnicos municipales”, ha destacado Cusidó.
La entidad ha sido una apuesta hecha desde la Agrupación de Polígonos de Terrassa (APT) para continuar avanzando en la organización y cohesión del tejido empresarial. Con esta nueva incorporación, la ciudad suma ya doce asociaciones empresariales activas repartidas entre los dieciséis polígonos de actividad económica del municipio. Su presidente ha hecho un llamado al asociacionismo animando “a cualquier polígono que aún no esté constituido que se ponga en contacto con nosotros». También ha querido alentar al “conjunto del tejido empresarial de la ciudad de Terrassa a buscar su asociación, integrarse y trabajar conjuntamente con la gente que está al frente de cada una de las agrupaciones”.
