MónTerrassa
La Nit de la Empresa recaudó 3.000 euros para combatir la exclusión social

La Nit de la Empresa de este año, celebrada el pasado 21 de octubre en el Auditori de Barcelona, no solo fue un punto de encuentro del mundo empresarial, sino que también tuvo un ámbito solidario. Con la asistencia de cerca de un millar de personas, la recaudación de las entradas ha permitido a Cecot dotar de 3.000 euros a la comisión Cerclemón para colaborar en el proyecto de la Fundación Educativa Terrassa, una entidad sin ánimo de lucro con más de sesenta años de trayectoria dedicada a la inclusión social y el apoyo a niños y jóvenes en situaciones vulnerables. Desde la entidad realizan acciones orientadas a mejorar el bienestar y las oportunidades de los niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.

Esta semana, el secretario general de Cecot, Oriol Alba, y la presidenta de Cerclemón, Marta Sánchez, han formalizado la entrega a Mossèn Jordi Fàbregas y Josep Rodríguez, representantes de la Fundación Educativa Terrassa, de la aportación del dinero recaudado durante la 29ª Nit de la Empresa. En este sentido, Oriol Alba, destacó que «nuestra apuesta como entidad empresarial no pasa solo por el desarrollo económico, sino también por un crecimiento sostenible, velando por la cohesión social y alcanzar una sociedad más justa» y aseguró que «proyectos como este reflejan la fuerza de la colaboración entre empresas y entidades sociales».

Durante el acto de entrega del cheque con la aportación económica, que tuvo lugar en las instalaciones de Cecot, la presidenta de Cerclemón, Marta Sánchez, subrayó la importancia de «fomentar este tipo de colaboraciones» y expresó su deseo de «poder consolidar acciones como esta, porque son un reflejo del compromiso ético y social del tejido empresarial».

Asimismo, Sánchez recalcó que «las personas que participan activamente de Cerclemón son empresarios, empresarias y profesionales comprometidos en la mejora de nuestro entorno más cercano que tienen muy presente en qué mundo vivimos y que quieren ser corresponsables entre la actividad económica que desarrollan» y la canalización de un retorno social efectivo” ha explicado su presidenta, alegando que esta aportación se alinea con los valores y el objetivo de Cerclemón de integrar el retorno social como parte del crecimiento económico.

Comparteix

Icona de pantalla completa