La antigua fábrica La Magdalena se convertirá en un centro de almacenamiento. La empresa del sector self-storage Bluespace ha anunciado esta semana que muy pronto Terrassa dispondrá de un nuevo espacio de trasteros. La fecha prevista de apertura será en febrero de 2026. El edificio escogido ha sido un inmueble con mucha historia y que había acogido una fábrica de hilatura del sector textil. Construido en el año 1941 por el arquitecto Ignasi Escudé, este espacio ubicado en la calle de Faraday, en el barrio de Ca n’Aurell, está catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) y figura en el Catálogo de Patrimonio del Ayuntamiento de Terrassa.
Con este condicionante en mente, desde Bluespace afirman que están llevando a cabo «una reforma respetuosa con los elementos históricos más emblemáticos, como los relieves escultóricos de la fachada y el acceso principal, así como los mosaicos decorativos situados en la zona superior y en el vestíbulo». Estos relieves son obra de Carles Armiño -el relieve escultórico de la fachada que da a la plaza de Baltasar Ragon sobre el mundo textil lanero- y de Santiago Padrós -los que encontramos en el interior de la escalera principal-. La antigua fábrica tenía dos accesos: el principal en la calle de Faraday, de carácter monumental, y otro en la calle de Galvani.
Tres locales más en Terrassa
Con La Magdalena, Bluespace tendrá su cuarto centro de almacenamiento en nuestra ciudad, manteniendo una línea clara de expansión. En los últimos años, la empresa ha abierto locales en la carretera de Castellar (Terrassa Norte), en la calle de Rosselló (Terrassa Sur), y en la calle de Cinca (Avenida del Vallès). En total, la compañía suma 102 centros en España, Portugal, Francia e Italia, consolidándose como referente europeo en el sector.
La compañía ofrece trasteros y almacenes para particulares, empresas y autónomos, con espacios desde 1 m² hasta más de 200 m². Su particularidad es que están situados en espacios céntricos y próximos a hogares y negocios, y que ofrecen una accesibilidad total de 24 horas durante los 365 días al año. Con contratos sin permanencia y con cámaras de videovigilancia en funcionamiento durante todo el día. Además, también ofrecen utensilios de transporte, aparcamiento gratuito y servicios complementarios como embalaje, mudanzas, recepción o entrega de mercancías.


