MónTerrassa
La Cambra de Terrassa otorgará el Escudo de Oro a Pere Montaña y Narcís Bosch

La Cambra de Comerç de Terrassa ha decidido otorgar el Escudo de Oro a Pere Montaña y Narcís Bosch. En la celebración del plenario, la institución aprobó por unanimidad la distinción, la cual se hará efectiva durante la próxima edición de los Premios Cambra.

Por un lado, según ha manifestado la Cambra en un comunicado, se ha querido reconocer a Montaña por «la ingente labor a favor de la ciudad de Terrassa, desarrollada durante su extensa etapa como funcionario del Ayuntamiento, en el cual dirigió y lideró diversas áreas como Planes y proyectos de ciudad; Urbanismo y Gerencia municipal, además de actividades que complementó con una participación activa en múltiples conferencias, mesas redondas sobre urbanismo, etc». Específicamente, se le reconoce «su buen y sostenido criterio, así como la objetividad en los planteamientos de ciudad en los cuales siempre tuvo presente la realidad y necesidades empresariales».

Por otro lado, respecto al actual director gerente del Consell General de Cambres de Catalunya, Narcís Bosch, quien se encuentra a las puertas de su jubilación, se le reconoce la «larga etapa coordinando e impulsando la actividad cameral de Cataluña, con una colaboración franca con la Cambra de Terrassa que, como también el resto de cámaras catalanas, ha disfrutado de sus amplios conocimientos y relaciones con la administración, a la cual está vinculado por su participación en numerosos consejos de administración, consorcios, asociaciones, etc».

Aprobación del presupuesto para 2025

Este no fue el único punto del orden del día del ente cameral. La entidad, a propuesta del Comité Ejecutivo, aprobó el presupuesto para el ejercicio 2025. Con una previsión de ingresos de más de 4 millones de euros (4.055.330 €), la junta apuesta por «mantener la trayectoria de crecimiento de los servicios al tejido económico de la demarcación».

A la espera de ser presentado formalmente al órgano tutelar -Servicios Territoriales del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya-, el documento recoge las diferentes partidas en las que se invertirá. Por ejemplo, habrá proyectos de internacionalización, emprendimiento, sostenibilidad, formación, gestión empresarial, ayudas, el apoyo al comercio y, especialmente, digitalización, desplegando el potencial del Digital Impulse Hub, proyecto con sello de excelencia europeo que canaliza fondos Next Generaton EU para la digitalización avanzada.

Comparteix

Icona de pantalla completa