MónTerrassa
La Cámara de Terrassa apuesta por la fusión con la de Sabadell

El presidente de la Cámara de Terrassa, Ramon Talamàs, ve con buenos ojos la fusión con la de Sabadell. Lo ha dicho en el desayuno de inicio de año con los medios de comunicación. El dirigente reconoce que hay encuentros y buena voluntad por parte de ambas partes. «Lo hemos hablado seriamente». Sin fijar fecha, Talamàs cree que la unión permitiría optimizar los recursos y evitar duplicidades que se producen. «Las fusiones, en el tejido empresarial, son normales». Un apunte histórico, la de Terrassa fue la primera de Cataluña, en 1886.

Ahora bien, hace falta un paso previo, recalca Ramon Talamàs. La aprobación de la Ley de Cámaras. El presidente ha afirmado que la tramitación por parte de los grupos del Parlamento de Cataluña se puede hacer en el mes de febrero y aprobarse este 2025 y prevé la tramitación de la ley de cámaras en febrero y su aprobación en 2025. Ahora mismo, hay un factor que juega a favor, el visto bueno de las trece cámaras y de las patronales Foment del Treball, Pimec y Cecot.

Talamàs reconoce que el proceso no será corto, y ha explicado que si se fija una aportación de diez euros por empresa censada, la de Terrassa dispondría de unos 340 mil euros más.

Se reclama simplificación administrativa

En el desayuno, ha repasado el 2024, ha destacado la profesionalización de la entidad y ha reclamado «la simplificación administrativa para no frenar el crecimiento empresarial. La corporación cierra con un volumen de actividad de 3,6 millones de euros, lo que representa un incremento en términos de valor del 20 por ciento respecto al 2023. La previsión presupuestaria de ingresos para el 2025 sube a los 4 millones.

«La entidad está más activa que nunca con un equipo de profesionales que combina conocimiento y profesionalidad». Talamàs ha recalcado que la institución trabajará para situarse como un referente en el intercambio de conocimiento empresarial, gracias a una herramienta como el ágora. «La Cámara B&W está abierta para acoger todo tipo de eventos y encuentros para el fomento del desarrollo económico de la demarcación y del emprendimiento en especial».


Comparteix

Icona de pantalla completa