La Cámara de Comercio de Terrassa tendrá presencia en la nueva edición de Bizbarcelona, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en el Recinto Montjuïc de Fira Barcelona. Será la primera vez que la entidad de Terrassa participe, con stand propio, situado en el Pabellón 8 Stand 31, en esta feria orientada a proporcionar herramientas para el crecimiento de pymes, micropymes, profesionales autónomos y comercio.
La entidad de Terrassa aportará “su especialización en impulso al emprendimiento y la internacionalización de proyectos en el marco del programa Erasmus For Young Entrepreneurs (EYE)”, explican. En este sentido, desde la Cámara de Comercio de Terrassa se definen como “un referente en buenas prácticas del programa internacional EYE, un proyecto financiado por la Comisión Europea y que a partir del año 2025 se abre a la edición global con intercambios en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Singapur».
Durante los dos días de Bizbarcelona, la Cámara de Comercio de Terrassa ofrecerá, de manera gratuita, asesoramientos personalizados en los diferentes ámbitos de la creación empresarial y el emprendimiento. Las consultorías resolverán aspectos jurídicos, de gestión y estrategia empresarial, y orientación financiera y de subvenciones. También se ofrecerá el servicio de alta de autónomo y de constitución de la sociedad limitada SL. Las personas interesadas pueden reservar su cita por correo electrónico (emprenedoria@cambraterrassa.org), o bien concertarla en el mismo stand.
Mireia Lozano, project manager de Proyectos Internacionales de la Cámara de Comercio de Terrassa, explica que “el proceso emprendedor está lleno de retos y también de oportunidades». “Nuestro objetivo es resolver las dudas de la persona emprendedora y explicar también cómo podemos ayudarla a acelerar su proyecto con estrategias reales y mentoría internacional a través del programa EYE”, destaca Lozano.
Para profundizar en las oportunidades de la internacionalización de los nuevos proyectos emprendedores, la entidad de Terrassa ha organizado, para el 24 de octubre a las 11 de la mañana, el workshop titulado “From local to global: aprender de mentores internacionales cómo validar, escalar e internacionalizar tu start-up”. La sesión contará con los testimonios de emprendedores y mentores participantes en el Erasmus coordinado por la Cámara de Terrassa. Mireia Lozano explica que “con esta sesión queremos dar a conocer a través de experiencias de éxito cómo hacer crecer un negocio con la ayuda de mentores internacionales a través del programa Erasmus para Nuevos Emprendedores”.