El próximo día 15 de mayo, la Cámara de Comercio de Terrassa celebrará la jornada ‘FP Dual y mercado laboral: cómo reducir la brecha actual’, con el objetivo de analizar cómo la nueva Ley de la FP debe convertirse en una herramienta clave para conectar las necesidades de las empresas con el sistema educativo. Esta jornada se inscribe dentro del programa FP Pime, una de las nuevas iniciativas que la Cámara de Comercio de Terrassa ha impulsado este 2025 en el marco de sus programas de Empleo y Formación, financiados por la Cámara de España y el Fondo Social Europeo (FSE).
El acto comenzará a las 08:30 horas con un desayuno relacional. A continuación, se dará la bienvenida institucional a cargo de Ramon Talamàs, presidente de la entidad de Terrassa, quien hablará sobre la necesidad de reforzar los vínculos entre empresas y centros educativos para mejorar la competitividad y la inserción laboral. La primera conferencia, titulada ‘Cerrando la brecha, abriendo futuros: la clave competitiva de la FP Dual’, estará a cargo de José Luís Durán, presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT. Seguidamente, Màrius Martínez, profesor titular de Orientación Profesional de la UAB, impartirá la ponencia ‘Orientación profesional y formación dual: un compromiso compartido de largo recorrido’.
La jornada continuará con la mesa redonda ‘Empresas que inspiran’, moderada por Sònia Pérez, responsable de Formación Empresarial, Personas y Talento de la Cámara de Comercio de Terrassa. También participarán las empresas Vicente Torns (Rubí) y Chemipol (Terrassa), así como dos alumnos de FP Dual vinculados a estas compañías. Esta mesa tiene como objetivo conocer experiencias reales de éxito y buenas prácticas de colaboración empresa-centro educativo.
Finalmente, se dará paso a un turno abierto de preguntas. La jornada ‘FP Dual y mercado laboral: cómo reducir la brecha actual’ concluirá con la intervención de Sònia Pérez, durante la cual reafirmará el compromiso de la entidad de Terrassa con el fomento de una FP Dual adaptada a las necesidades del territorio, la empresa y del futuro profesional de los jóvenes.