Junts per Catalunya y Cecot coincidieron este viernes, día 14 de febrero, en mostrar sus reticencias ante la propuesta del gobierno español de reducir la jornada laboral. En un encuentro presidido por el secretario general del partido, Jordi Turull, y el presidente de la patronal terrassense, Xavier Panés, que sirvió para intercambiar reflexiones sobre temas de interés compartido como el impulso de la industria, la competitividad fiscal en Cataluña o las pensiones, la iniciativa de pasar a trabajar 37,5 en lugar de las actuales 40 horas semanales también surgió a colisión.
El líder de Junts ha asegurado que por ahora «estamos más cerca del ‘no’ que de validar esta propuesta. Es un error que perjudica la negociación colectiva y se ha hecho sin calcular los efectos para la pequeña y mediana empresa”, subrayó en declaraciones hechas en Terrassa. En este sentido, Turull considera que su implantación generaría «más perjuicios que beneficios» y volvió a recordar que la apuesta de Junts no pasa por trabajar menos, sino por trabajar lo mismo con mejores sueldos. Quizás por eso, el ejecutivo español ha decidido mover ficha y solicitar sentarse a una mesa de negociaciones con la formación catalana para ver si pueden llegar a algún acuerdo.
Rechazo frontal de Cecot a la reducción de la jornada laboral
A su lado, Abad ha reiterado la “frontal oposición” desde la patronal a esta normativa, que supondría trabajar menos por el mismo sueldo. La posición es la misma que han defendido desde siempre, y que en el encuentro anual con los medios de comunicación, el presidente ya expuso de forma tajante. «Puede llevar a pequeñas y medianas empresas a reducir plantillas o a replantearse su viabilidad, lo contrario de lo que es deseado», advirtió.
La reunión, que ha sido calificada de «satisfactoria», contó con la participación de una quincena de diputados y senadores del partido de Junts, entre los cuales destacaba la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, o el portavoz en el Senado, Eduard Pujol, además de la portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Terrassa y teniente de alcalde de Promoción Económica, Meritxell Lluís.


