MónTerrassa
El índice socioeconómico de Terrassa, por debajo de la media catalana

Terrassa presenta un índice socioeconómico territorial por debajo de la media de Cataluña. Con un nivel medio bajo de 97,6, es uno de los siete municipios de la comarca que no sobrepasan la cifra de la media catalana, 100, según datos del Observatorio del Consejo Comarcal del Vallès Occidental con cifras obtenidas del último índice socioeconómico territorial (IST) del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) correspondientes en 2020.

Terrassa se posiciona en decimonovena posición de los veintitrés municipios totales de la comarca. Para conocer el índice socioeconómico barrio a barrio, os ofrecemos más información clicando en este enlace.

De los siete municipios que se encuentran por debajo la media catalana, lo pasan por delante en el ranking Santa Perpetua de la Mogoda, con un 99,3, y Rubí, con un 98,1. Por última, encontramos Sabadell con un 97,2; Ripollet con un 95,4; Montcada i Reixac con un 95; y Badia del Vallès con un 85,1.

Gráfico elaborado por el CCVOC a partir del Índice socioeconómico territorial del Idescat | CCVOC

Diferencias importantes en el nivel socioeconómico de los municipios de la comarca

Tal como se puede observar al gráfico, hay diferencias importantes en el nivel socioeconómico de los municipios de la comarca. Entre los 16 municipios que presentan un IST por sobre la media catalana, destacan Matadepera (131,8) -siente el único municipio con nivel muy alto– y Sant Cugat del Vallès (124,9) -que se encuentra en nivel alto-, dado que se sitúan en la primera y tercera posición de los municipios de más de 500 habitantes de Cataluña con un índice más elevado, según apunta el informe.

La IST del Vallès Occidental, por sobre la media catalana

El Vallès Occidental presenta un índice de 102,8, es decir, por encima de la media del conjunto de Cataluña (100). Así mismo, es la sexta comarca catalana con el valor más elevado del IST, superior en el Maresme (101,9) y en el Vallès Oriental (101,8), pero por debajo del Baix Llobregat (103,7).

En relación con la evolución del valor de la comarca desde 2015 -primer dato disponible-, el Vallès Occidental registró un ligero aumento hasta el 2018, llegando a la cifra de 103. A partir de este año se inicia un moderado descenso, que sitúa el valor de la comarca dos décimas por debajo en 2020.

Comparteix

Icona de pantalla completa