MónTerrassa
Los hombres cobran un 41% más que las mujeres de pensión de jubilación

La brecha salarial de género afecta las pensiones por jubilación en el Vallès Occidental. La diferencia de salario hace que los hombres cobren un 41% más de pensión por jubilación que las mujeres, según los últimos datos del informe ‘Las mujeres al mercado de trabajo’ del Observatorio del Consell Comarcal del Vallès Occidental con cifras del año 2022. La diferencia mensual de más de 700 euros.

Según el estudio, los hombres cobran 1.733 euros en el mes de media de pensión de jubilación, mientras que las mujeres cobran 1.030 euros. Si se desglosa por trabajo asalariado o autónomo, la brecha es más mayor cuando se ha trabajado por cuenta ajena, con más de 800 euros en el mes de diferencia. Los hombres asalariados cobran de media 1.849 euros en el mes, mientras que las mujeres asalariadas cobran 1.057 euros. En cuanto a los autónomos, los hombres cobran 1.164 euros en el mes de media y las mujeres cobran 843 euros.

La viudedad, el único tipo de pensión donde las mujeres cobran más que los hombres

En cuanto al tipo de pensiones, el único tipo de pensión que las mujeres tienen un importe superior a los hombres es el de viudedad, puesto que es la contribución de los maridos la que se tiene en cuenta por el cálculo. En este caso, las mujeres cobran 895 euros en el mes de media y los hombres 574 euros.

La brecha salarial en el Vallès Occidental es de un 18%

En cuanto a la brecha salarial en la comarca, esta es de un 18%. Las mujeres tienen un sueldo de 5.938 euros anuales inferior. A pesar de que es un punto menos que el año anterior, el desequilibrio continúa estando muy presente. Además, el informe destaca que las diferencias salariales son mayores a edad más avanzada. Las mujeres más grandes de 54 años ganan un 29,8% menos que los hombres de la misma franja de edad y las jóvenes menores de 35 años ganan un 2,2% menos.

Comparteix

Icona de pantalla completa