La cooperativa Federació Farmacèutica SCCL (Fedefarma), empresa referente en el sector sanitario, ha anunciado que reconvertirá la nave que tienen en Terrassa en una fábrica-laboratorio. El proyecto implica la transformación completa del antiguo local de distribución en un espacio equipado con las últimas novedades tecnológicas para la producción de sus productos. Fedefarma llevaría a cabo en este equipamiento en nuestra ciudad la producción de complementos alimenticios que se comercializarían en las farmacias donde ya tienen presencia.
Así lo han explicado este lunes, día 27 de enero, en la visita que el consejero Miquel Sàmper, acompañado por el director general de la Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo, David Bonvehí, han realizado a las futuras instalaciones. Ambos han podido conocer de primera mano una iniciativa que forma parte de la última convocatoria del Proyectos Singulares, y gracias a la cual ha recibido una subvención de 250.000 euros de esta línea de financiación.
Según ha informado la empresa, también está previsto que la nueva nave tenga una instalación fotovoltaica de grandes dimensiones que facilitaría el autoconsumo en períodos de fabricación, y que podría hacer posible el consumo compartido con personas vecinas a través de una comunidad energética que adoptaría la forma de cooperativa de consumidores. Es por este motivo que el proyecto intercoopera con EPI SCCL (Energía por la igualdad) y Balenyà Sostenible SCCL.
139 proyectos con una inversión de más de 20 millones de euros
Además de Fedefarma, Proyectos Singulares ha otorgado 21,1 millones de euros para el desarrollo de 138 proyectos más, los cuales apuestan por la promoción de la economía social y solidaria, la creación de cooperativas o por proyectos de intercooperación. “Con el programa Proyectos Singulares, desde el Departamento de Empresa y Trabajo favorecemos el mantenimiento y la generación de empleo en el marco de la economía social y cooperativa”, ha subrayado el consejero Sàmper.
En esta última convocatoria, se benefician 293 entidades, y se prevé el mantenimiento de 22.440 puestos de trabajo y la creación de 315 nuevos. El consejero ha asegurado que en la próxima convocatoria de estas ayudas se prevé un importe similar aunque se introducirá alguna modificación a las bases para adaptar el objetivo de la línea de Proyectos Singulares a las necesidades actuales del sector.