MónTerrassa
Exonerada una vecina de Terrassa endeudada tras el divorcio

Exonerada una vecina de Terrassa que se había endeudado tras el divorcio. El Juzgado Mercantil número 7 de Barcelona ha dictaminado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una vecina de Terrassa que había contraído una deuda que ascendía a 232 mil euros. Así lo ha comunicado su despacho de abogados, Repara tu deuda, en un comunicado en el que explican que la terrassense ha visto cómo podía acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Sus abogados han manifestado que «el estado de insolvencia de la clienta había sido ocasionado tras su divorcio. Por esta razón tuvo muchas dificultades y grandes gastos». Pero además, se le acumularon las dificultades derivadas de una «inestabilidad laboral sufrida y los gastos de los estudios universitarios de su hija». La bola se fue haciendo grande y llegó un momento en que ya no podía hacer frente a los recibos. La deuda superaba con creces los 200 mil euros.

Fue en ese momento cuando se decidió poner en manos del bufete de abogados y le aconsejaron que se acogiera a la Ley de la Segunda Oportunidad, aprobada por el Parlamento Europeo en el año 2015.

Más sobre la Ley de Segunda Oportunidad

Repara tu Deuda Abogados recuerda que “España incorporó al sistema jurídico la Ley de la Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas. Se hizo tras la recomendación de la Unión Europea en el año 2014”. Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares pero también de autónomos y emprendedores, siempre que demuestren previamente que “han actuado de buena fe, que la deuda no supere los 5 millones de euros, y que no hayan cometido un delito socioeconómico en los últimos diez años”.

En estos últimos años, son varios los terrassenses que se han acogido a esta nueva legislación. Desde personas que se han visto superadas por las deudas contraídas por hipotecas, por negocios que han quebrado, o por préstamos personales para hacer frente a problemas de salud y de desempleo laboral.

Comparteix

Icona de pantalla completa