El Vallès Occidental es la comarca catalana donde más han aumentado las afiliaciones a la Seguridad Social en el sector de la industria. En el conjunto del país, las afiliaciones en este sector de actividad han aumentado en 34 comarcas, han disminuido en 7 y se han mantenido en 2 comarcas. Así pues, este mes de mayo, el Vallès ha liderado el ranking con un incremento de 890 afiliaciones. En cuanto a los datos de toda Cataluña, también ha habido un aumento generalizado en el país del 1,0% en relación con un año atrás (4.920 afiliaciones).
Por otra parte, nuestra comarca también destaca en otro ámbito. El sector de los servicios, que representa el 79,4% de las afiliaciones, ha aumentado en 80.060 afiliaciones en mayo respecto al mismo mes del año anterior, y ha registrado el incremento más elevado (2,7%) de todos los sectores este mes. En números absolutos, el Barcelonès (20.855 afiliaciones), el Vallès Occidental (9.670) y el Baix Llobregat (7.790) son las comarcas donde más ha aumentado.
Aumento generalizado del número de afiliados a la Seguridad Social en toda Cataluña
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta en 82.535 personas en mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, cifra que supone un aumento del 2,3% y se sitúa en 3.702.615 personas, según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). El número de afiliados aumenta en todas las comarcas excepto en la Terra Alta (‑0,7%) y el Pallars Sobirà (‑0,4%). Los crecimientos más elevados de afiliados son los del Baix Penedès (4,1%), las Garrigues (3,7%) y la Selva (3,5%).
En cuanto a la diferencia por sexo, en mayo, y respecto al mismo mes del año anterior, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el conjunto de Cataluña aumenta en 39.240 y el de hombres en 43.300, lo que supone incrementos interanuales del 2,3% en ambos casos. El número de mujeres afiliadas aumenta en 40 comarcas y Aran y disminuye en el Pallars Sobirà (‑1,3%) y la Terra Alta (‑0,5%). Los incrementos más elevados son los del Baix Penedès (4,0%) y la Selva (3,4%). En el caso de los hombres afiliados, aumentan también en 40 comarcas y Aran, se mantienen estables en el Lluçanès (0,0%) y disminuyen en la Terra Alta (‑1,0%). Los principales aumentos son los de las Garrigues (5,1%) y el Baix Penedès (4,1%).