MónTerrassa
El programa de empleo y formación se amplía a 14 barrios de Terrassa

El programa de empleo y formación «Treball als Barris» se amplía a 14 barrios de Terrassa. Esta es una de las principales novedades que se han dado a conocer este jueves, día 23 de enero, en el acto de presentación del nuevo plan de ejecución, que comenzó en noviembre de 2024 y que se prolongará hasta noviembre de 2025.

Hasta ahora, este proyecto, subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, se focalizaba en el Distrito 2 (con Ca n’Anglada a la cabeza) y en La Maurina, dos de las zonas más afectadas por el desempleo. Sin embargo, este año, se ha conseguido expandirlo y que las actuaciones también repercutan en 14 barrios en total: La Maurina, Ca n’Anglada, Montserrat, Torre-sana, Vilardell, Can Palet, Can Palet II, Sant Pere Nord, Can Tusell, Guadalhorce, Xúquer, Sant Llorenç, Ègara y Can Jofresa. Todos los residentes de estas zonas podrán participar.

«Consolidamos el proyecto y conseguimos que esta herramienta llegue a muchos más barrios, como se había reivindicado durante mucho tiempo. Esto nos permitirá llegar a personas, empresas y agentes del territorio e impactar socioeconómicamente en el barrio, tanto en empleo para sus vecinos como en proyectos de mejora», ha manifestado la concejalía de Empleo, Montserrat Caupena. El Plan tiene un importe de 1,6 millones de euros y está previsto que beneficie, al menos, a unas 450 personas, distribuidas entre los diferentes programas y ejes.

Cinco puntos de atención repartidos por los distritos

«Treball als Barris» tiene por objetivo impulsar el desarrollo socioeconómico de los barrios de actuación mediante la mejora de la empleabilidad, fomentando la inserción laboral y potenciando las habilidades profesionales de las personas residentes, dinamizando el tejido socioeconómico mediante acciones integradas. Desde Foment de Terrassa consideran que es un programa clave en la mejora de la calidad de vida no solo de los participantes sino también de su entorno.

Este año, el programa ha sufrido una buena sacudida y, además de la ampliación de barrios, también presenta algunas novedades más. Pilar Gutiérrez, gerente de Foment, ha manifestado que uno de los puntos fuertes es la incorporación de nuevos puntos de atención. De esta manera, al CC Francisca Redondo (La Maurina) y el CC Montserrat Roig (Ca n’Anglada), también se añaden el Campus Vallparadís (Can Jofresa) y el CC Francesc Macià (Sant Pere Nord), además de la sede central de Foment (La Cogullada). Y no se descarta que, más adelante, pueda haber algún punto de atención más. Será en estos centros donde las personas interesadas en participar en el programa, o aquellos que ya formen parte, podrán recibir asesoramiento y orientación.

Nuevas acciones para llegar a mucha más gente

Otra de las novedades es un nuevo programa experiencial mixto, de formación y empleo, con el foco puesto en mayores de 45 años, que se centrará en desarrollar tareas reales de trabajo efectivo en rehabilitación de equipamientos y edificios. Tendrá una duración de 10 meses y, además de construcción, también habrá carpintería de aluminio. Será una formación teórico-práctica vinculada a la Casa de Oficios.

En la edición de este año, la otra gran novedad es una Jornada Ocupacional y de desarrollo, que servirá para poner en común todos los programas que se han llevado a cabo durante todo el año y crear redes entre las empresas y los usuarios participantes. Será una sesión que se realizará en dos días y tiene por objetivo fomentar alianzas e inserciones laborales.

Más allá de eso, «Treball als Barris» ofrece talleres y formaciones constantes, asesoramiento individualizado, fomentará la práctica ocupacional con contratos temporales laborales dentro del barrio y busca que los participantes aprendan un oficio o adquieran competencias adicionales a las que ya tienen. El equipo está formado por 15 personas, distribuidas con diferentes funciones, ya sea generando contactos con empresas, realizando los talleres formativos o haciendo tutorías de especialización laboral.

El año pasado el programa se focalizó en los mayores de 25 años, llegando a movilizar a 229 personas participantes, de las cuales un total de 122 encontraron trabajo (un 53% de inserción sociolaboral). Esperan que en esta nueva edición, con la ampliación de barrios y de nuevas acciones, el volumen de personas se duplique (prevén más de 450), y se consiga un índice de inserción laboral o de retorno a los estudios mucho más elevado.

Comparteix

Icona de pantalla completa