PIMEC Comerç organizará la primera Cumbre del Comercio de Cataluña el próximo lunes, 20 de enero. Este evento quiere convertirse en un encuentro para «intercambiar experiencias, explorar nuevas perspectivas y definir estrategias que ayuden a fortalecer los establecimientos de proximidad», explican desde PIMEC.
El acto se celebrará en el Edificio El Sucre de Vic con el objetivo de volver a situar el comercio «en el centro del debate público» y ofrecer a las asociaciones comerciales y de servicios «una visión global que permita identificar los retos y las oportunidades que enfrentan en la actualidad», explican. La Cumbre del Comercio de Cataluña contará con la participación del alcalde de Vic, Albert Castells; el presidente de PIMEC, Antoni Cañete; la directora general de Comercio de la Generalitat de Cataluña, Marta Angerri, el director del Consorcio de Comercio, Moda y Artesanía, Moisès Rodríguez, y el presidente de PIMEC Comerç, Antoni Torres. En el caso del Vallès Occidental, estarán presentes representantes de la Asociación Cerdanyola Comerç i Serveis, la Asociación Sant Cugat Comerç y la Unión de Comerciantes de Ripollet.
Según explican desde PIMEC Comerç, han preparado diferentes ponencias, mesas redondas, debates y talleres que permitirán «conocer cómo en un contexto de transformación constante es fundamental que los establecimientos de proximidad se anticipen a los cambios» y, de esta manera, «aprovechar las oportunidades para crecer y adaptarse a las transformaciones del futuro».
Sobre la primera Cumbre del Comercio de Cataluña, Xavier Olivé, ha señalado que este acto «debe servir para escuchar todas las voces y fortalecer el comercio de proximidad». Además, Olivé ha asegurado que los establecimientos de proximidad «son un patrimonio vivo, un pilar económico y una verdadera red de apoyo en nuestros municipios”.
Las inscripciones para la primera Cumbre del Comercio de Cataluña de PIMEC Comerç ya están abiertas y las personas interesadas pueden inscribirse desde la web de PIMEC o haciendo clic en este enlace.