La Economía Social y Solidaria (ESS) es una iniciativa socioeconómica profundamente arraigada en el Vallès que va al alza. Así lo demuestran los datos de uno de los capítulos del Anuario de Emprendimiento, Economía e innovación Social 2023, a cargo del Observatorio del Vallès Occidental y del Observatorio Centro de Estudios del Vallès Oriental. Según el estudio, casi una de cada cinco entidades de ESS en Cataluña se encuentra en las comarcas del Vallès, una cifra que ha ido incrementando en los últimos tres años.
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 31 de diciembre de 2022, existen 1.793 entidades pertenecientes a la ESS a los dos Vallès. Estas entidades registradas en las comarcas vallesanas suponen prácticamente el 20% del total de entidades de la ESS de Cataluña (el 19,08%, concretamente). Respecto de 2021, hay 21 entidades más, lo cual representa un incremento del 1,2%.
El profundo arraigo de la ESS en el Vallès, marcado por las sociedades laborales y las cooperativas
Este «profundo arraigo», tal como se indica al anuario, viene especialmente de las sociedades laborales y del sector cooperativo de trabajo asociado, que destacan por encima del resto, tal como se puede observar en la tabla siguiente. Además, muestran un dinamismo que ya hace décadas que se va manteniendo y que ha ido al alza los últimos tres años.

Del total de entidades con presencia vallesana, 1.061 son sociedades laborales (una más que el 2021), 681 son cooperativas (23 más que el 2021), 33 son centros especiales de trabajo, 9 son empresas de inserción (1 más que el 2021) y 7 son mutualidades.
El Vallès Occidental cuenta con el 13,5% de entidades de ESS en Cataluña
Territorialmente, 1.276 se encuentran localizadas en el Vallès Occidental (13 más que el 2021) y 517 en el Vallès Oriental (8 más que el 2021). Es decir, el Vallès Occidental tiene el mayor peso del ESS entre las dos comarcas, el que en porcentaje se traduce que un 13,58% de las ESS catalanas se encuentran en nuestra comarca.