MónTerrassa
Dacia presenta su nueva imagen corporativa en Terrassa

Dacia ha dado un paso significativo en su camino hacia la
transformación y la redefinición de su identidad de marca al presentar este martes, por primera
vez en Cataluña, su ambicioso plan de transformación y nueva imagen corporativa. El evento se
ha desarrollado en colaboración con Movento Auser, el grupo de concesionarios y taller oficial
para las marcas Renault y Dacia de Movento. La elección del concesionario Movento Auser Dacia
Terrassa como escenario de esta presentación subraya la importancia estratégica de la ciudad.
Los principales asistentes a este evento han sido Fernando Vara, director de Postventa y Calidad
de Dacia España; Miquel Martí Pierre, CEO de Movento; y Miquel Martí Escursell, presidente
de Moventia. El acto ha contado también con la presencia del alcalde de Terrassa, Ilmo. Sr.
Jordi Ballart y el teniente de alcalde, Sr. Xavier Cardona. La relevancia de esta presentación se
ha visto respaldada por la participación también de representantes de la Cambra de Comerç de
Terrassa, Pimec y Cecot, consolidando así la importancia y el alcance de la iniciativa de Dacia en
esta fase clave de su desarrollo.

Dacia está viviendo ahora mismo una auténtica transformación donde están cambiando muchas
cosas para que la historia de éxito de la marca continue. Prueba de ello es que la marca ha
obtenido en 2023 los mejores resultados de su historia con una cuota de mercado a particulares
del 9% y superando la cifra de 50.000 pedidos cliente de modelos que ya incorporan la nueva
imagen.

Y es que la marca Dacia ha conseguido situarse ya en cuarta posición en el mercado de
particulares en España, con 24.038 unidades comercializadas hasta la fecha. Asimismo, Dacia
Sandero es el vehículo más vendido a particulares en lo que llevamos de 2023 y continúa siendo
líder del mercado español desde hace más de diez años.

Con su oferta 100 ECO-G, Dacia se ha convertido líder en la tecnología GLP con medio millón de
unidades vendidas en todo el mundo y casi 50.000 vehículos GLP en España, liderando el
mercado nacional desde el año 2017. Con una cuota de mercado del 86% en 2023, Dacia se
mantiene firmemente en el primer puesto del mercado de automóviles GLP.

La nueva imagen de marca se desplegó de forma simultánea en toda la gama Dacia, lo que
ocurría por primera vez en la industria del automóvil. Los nuevos vehículos Dacia inspiran
aventura, viajes en familia al aire libre, libertad y momentos compartidos. ¿Por qué? Porque su
diseño expresa la robustez, la sencillez, la durabilidad y la habitabilidad gracias, sobre todo, a las
decisiones tomadas en términos de colores y materiales, directamente inspirados en su mayoría
en la naturaleza.

Dacia además cambia las reglas del juego con una visión del automóvil diferente, tratando sobre
todo de dar prioridad a un consumo más responsable y contenido. Esto se va a traducir en el
progresivo abandono del uso de algunos materiales como los elementos de decoración
cromados o los falsos aluminios, pero también, como es el caso desde hace unos años, de
cualquier cuero de origen animal.

Dacia es la marca que mejor comprende qué es lo esencial para sus clientes, siendo la única que
ofrece la mejor relación valor/precio, redefiniendo constantemente lo esencial. En 2023, Dacia
vuelve a revolucionar los códigos establecidos gracias a sus últimas novedades: Gama Extreme,
Spring Electric 65 y Jogger Hybrid 140. Si bien los ingredientes que han llevado a Dacia a lograr

el éxito siguen siendo los mismos, ahora se apoyan en su nueva identidad visual que refleja sus
valores: simplicidad, autenticidad y robustez, siempre a buen precio. El liderazgo de Dacia no es
casualidad, es consecuencia de una estrategia basada en un posicionamiento único con un
Business Model de éxito.

Para comprender el origen de la historia del éxito de Dacia, conviene echar la vista hacia atrás.
Después del lanzamiento de Logan en 2004, modelo que democratizó la compra de un vehículo
nuevo, Dacia decidió comercializar otro modelo revolucionario en 2008, Sandero, un vehículo
urbano robusto, ágil y fiel exponente de la «compra inteligente ́ ́. Un año después, se lanzaba la
versión Stepway que anunciaba los primeros pasos de la marca hacia un enfoque outdoor. En
2010 Dacia presentó Duster, primer SUV de la marca. En la primavera de 2021 llegó la revolución
eléctrica de Dacia con su modelo Spring. Es el vehículo eléctrico más accesible del mercado
europeo y democratiza la movilidad eléctrica para que sea accesible. El último pilar en completar
la gama Dacia ha sido Dacia Jogger, en 2022, que reinventa el modelo familiar de hasta 7 plazas
y lo hace accesible para todos.

DACIA COMPLETA LA TRANSFORMACIÓN DE SU RED COMERCIAL DE LA MANO DE MOVENTO

La Red Dacia cambia de aspecto con su nueva imagen que acompaña la transformación de la
marca y de su gama de productos, permaneciendo fiel a los valores clave de sencillez, robustez
y espíritu aventurero. A través de esta nueva impactante identidad, la marca refuerza la
visibilidad exterior e interior, además de la modernidad de su Red. Una de las primeras
concesiones a nivel nacional y la primera en Cataluña en desvelar la nueva imagen de Dacia al
completo se encuentra en Terrassa (Movento Auser Dacia Terrassa), que ha transformado tanto
el exterior como el interior del showroom.

Miquel Martí Pierre, CEO de Movento y miembro del Consejo de Administración de Moventia:
“Hoy es un día muy importante para Movento porque tenemos la oportunidad de presentar la
nueva imagen de marca de Dacia en Cataluña, dentro de lo que denominamos ‘la ciudad del
automóvil del grupo Movento’ en Terrassa y donde tenemos representadas a todas nuestras
marcas. Hoy, alcanzamos el 40% de la cuota del mercado de vehículos en esta ciudad, lo que es
una muestra de nuestra apuesta y compromiso con esta ciudad y con el sector de la automoción
en la provincia de Barcelona”.

Dacia tiene previsto que a finales de 2023 toda la Red Dacia complete su transformación con la
nueva identidad de marca.

PUNTOS DE VENTA ECO-RESPONSABLES

La nueva imagen interior de las concesiones Dacia se basa en los principios de funcionalidad,
flexibilidad, eco-responsabilidad y control de costes. El diseño de las salas de exposición recoge
esa idea de frugalidad y solo se han mantenido los elementos esenciales para la distribución
interior y la experiencia del cliente. La sala de exposición Dacia debe poder evolucionar con el tiempo y adaptarse a todos los
tamaños que puedan tener los puntos de venta. Por ello, se han diseñado tres formatos de
concept adaptados a los diferentes tamaños de los espacios de exposición y al número de
vehículos expuestos.

Es por ello que los elementos del mobiliario son móviles y adaptables. Los materiales son, en su
mayoría, reciclados y duraderos. Paneles, alfombras, pintura de paredes, suelos, lámparas, etc., han sido elegidos con mucho cuidado en una búsqueda permanente hacia la eco- responsabilidad.

En concreto, las bases de los paneles se han fabricado con ladrillos creados a partir de
neumáticos reciclados y se ensamblan aprovechando el emblema de Dacia. Como su nombre
indica, el Dacia Link se encarga de unir los elementos de esta construcción de forma
literal y figurada.

Se contará con una oferta de merchandising dentro del punto de venta. Se trata de un nuevo
impulso para la marca, que no vendía merchandising desde 2019. La primera colección consistirá
en un conjunto de objetos imprescindibles para conectar con la naturaleza: una mochila, una
gorra, una botella de agua y un impermeable. Todo ello con un enfoque eco-responsable, desde
el diseño de los productos hasta la distribución.

UNA EXPERIENCIA DE VENTA FÍSICA Y DIGITAL SIMPLIFICADA, MÁS CERCANA A LAS
NECESIDADES DE LOS CLIENTES

Para replantear la relación con el cliente, se ha modernizado todo el proceso de compra, tanto
online como en la propia concesión. Los mensajes son claros en todas las fases del proceso, las
zonas son fácilmente identificables, el cliente tiene puntos de referencia precisos para saber a
dónde dirigirse cuando llega desde el exterior, hasta el servicio posventa.

Con el objetivo de estar lo más cerca posible del cliente, el vendedor se sentará ahora al lado
del cliente y no delante de él, con una pantalla compartida. Esto facilitará el intercambio y la
configuración del vehículo y al mismo tiempo aumentará la confianza y la transparencia.
Con la aplicación de realidad aumentada Dacia AR, el vendedor podrá mejorar la experiencia del
cliente mostrándole, por ejemplo, un vehículo que no tiene en exposición. Podrán recorrer el
vehículo (escala 1-1), ampliar los detalles e incluso sentarse en su interior de forma virtual. Esta
es otra solución inteligente para cubrir lo mejor posible las necesidades de los clientes.
Se abre una nueva página del libro de Dacia, rotunda y más moderna. El despliegue de la nueva
imagen de Dacia en el interior de los puntos de venta es un nuevo y claro signo del cumplimiento
de sus ambiciones.

Comparteix

Icona de pantalla completa