El Consell Comarcal del Vallès Occidental ha sido reconocido al Premios BASF de Economía Circular, impulsados por la empresa BASF junto con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, unos galardones dirigidos a iniciativas que hagan frente al desafío de los recursos naturales limitados a través de los diferentes modelos de negocio circulares. La quinta edición de los premios, que se celebraron a Madrid este miércoles, han reconocido a entidades que a lo largo de los últimos cinco años han recibido algún premio. Es el caso del Consell, con el premio a la iniciativa Vallès Circular en 2019.
El Consell Comarcal se ha dado a conocer con el proyecto Vallès Circular y proyectos de economía circular y sostenibilidad alimentaria como lo recooperamos a través de la intervención del presidente comarcal Ignasi Giménez en el video conmemorativo.
El noviembre de 2019, Vallès Circular ganó el I Premio BASF a mejor práctica de Economía Circular en el Estado español, en la categoría de mejor iniciativa pública. Se trata de un proyecto territorial compartido entre administraciones, agentes sociales, ambientales y económicos con el objetivo de impulsar la economía circular en el Vallès Occidental y aprovechar el desarrollo de nuevas formas de producir y consumir para ganar competitividad, calidad de vida y mejora del medio ambiente.

Acciones que favorecen la economía circular
Durante la ceremonia de entrega, Carles Navarro, Director General de BASF en España, y la directora general de Calidad y evaluación ambiental del Ministerio de Transición Ecológica, hicieron referencia a la importancia del trabajo del mundo local en el desarrollo de acciones que favorezcan la economía circular. Dos técnicas comarcales han podido compartir el proyecto comarcal con el resto de entidades e instituciones galardonadas.
