La Cecot y Comertia, la asociación de empresas de comercio minorista en Cataluña, han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar sinergias entre el sector retail y la patronal multisectorial. Según este acuerdo, que ha sido firmado por Xavier Panés, presidente de la Cecot, e Ignasi Pietx, presidente de Comertia; ambas entidades refuerzan su compromiso con la competitividad, la formación, la digitalización y la representación institucional del comercio catalán.
En el momento de la firma, también estuvieron presentes Oriol Alba, secretario general, Núria Amela, directora de Atención a Empresas y Colectivos empresariales, Miriam Guzman, gestora de colectivos, por parte de la Cecot y, por parte de Comertia, participó su directora general, Elisabet Vilalta. También participaron Laia Morales, miembro de la junta de Autcat, organización de autónomos de Cataluña, con quien Comertia también ha suscrito convenio.
Durante la firma, Panés reiteró que «el asociacionismo empresarial es una fuerza vital que impulsa la competitividad de nuestras empresas y la mejora continua de nuestros sectores». Asimismo, el presidente de Cecot afirma que «cuando las empresas y los profesionales nos unimos bajo un mismo colectivo, adquirimos una voz más potente, accedemos a recursos compartidos, al intercambio de conocimientos, y podemos afrontar los retos con mayor fortaleza, tal como hace Comertia». «Independientemente del sector, las empresas podemos compartir experiencias, identificar oportunidades conjuntas y enfrentarnos a los retos con una visión más amplia y estratégica y esta es la base de la Comunidad Empresarial y Profesional que es la Cecot hoy», sentenció Xavier Panés.
Desde Cecot recalcan que con este nuevo convenio con Comertia inician una nueva etapa de cooperación estratégica, con el objetivo de «potenciar la competitividad del comercio catalán, promover la digitalización, reforzar la representación institucional y crear oportunidades formativas y de conocimiento compartido».