MónTerrassa
Columat crea uno de los armarios inteligentes más punteros del mercado

La empresa Columat, creada por el egarense Albert Bladas y Georgina Coll, es una de las principales compañías de España en la fabricación y gestión de sofware de armarios inteligentes. Actualmente, se ha consolidado como una de las empresas más punteras por su tecnología permite efectuar entregas, recogidas y devoluciones de cualquier tipo de producto de manera automatizada y digitalizada las 24 horas del día.

Ante el creciente uso de la tecnología de armariets inteligentes, la empresa Columat, además de efectuar entregas desde cualquier tienda o e-commerce, también incorpora en los suyos Smart Lockers una plataforma de gestión que permite hacer un seguimiento de datos y usabilidad de los armarios.

Por otro lado, su software también se actualiza constantemente para «ofrecer novedades de uso y mejoras a sus clientes», aseguran desde Columat. Así mismo, según un informe de la consultora tecnológica Leitat, la empresa ha conseguido optimizar los procesos logísticos un 37% y reducir un 25% su impacto ambiental.

Un mercado en constante crecimiento

Según un estudio de Business Research Insights, el mercado global de armarios inteligentes experimentará un crecimiento anual del 17,4% en los próximos siete años, en respuesta al aumento de la demanda de soluciones eficientes para el reparto y recogida de paquetes. En este sentido, los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), muestran que a facturación del e-commerce aumentó en el segundo trimestre de 2023 un 12,7% interanual logrando los 20.492 millones de euros.

En los últimos cinco años, Columat ha fabricado y ademán en funcionamiento cerca de 600 puntos de armarios inteligentes, logrando un volumen de negocio en 2023 de 1,5 millones de euros. Además, este año la compañía prevé duplicar esta cifra y expandirse a otros mercados como Italia o Reino Unido. En este sentido, Albert Bladas, CEO y cofundador de Columat, asegura que «con la confianza de nuestros partners, clientes y usuarios, conseguimos una gran optimización logística y de gestión, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad urbana”.

Comparteix

Icona de pantalla completa