Cerclemón, la comisión de trabajo solidario del Cercle Cecot de Joves Empresaris, ha recaudado un total 21.100 euros para ayudar en la investigación del cáncer infantil en en la segunda edición de su Cena Solidaria, organizado junto con la Asociación MUA Solidaris, que se celebró el pasado viernes en la masía La Tartana de Matadepera. Participaron y colaboraron más de 260 personas. El 100% de los beneficios recaudados se darán a la Obra Social del Hospital Sant Joan de Déu para destinarlos en la investigación del cáncer infantil.
En la cena de este año se han recaudado casi 6.000 euros más que la cena del año pasado, cuando se consiguieron 15.150 euros destinados a combatir la soledad no deseada y el aislamiento social de las personas grandes de la mano de Fundació Amics de la Gent Gran.
El presidente de Cerclemón, Santi Ventalló, afirma que su objetivo es consolidar esta cena, puesto que «de todas las acciones que impulsamos, esta es la que nos permite lograr una mayor contribución a proyectos de entidades u organismos con proyectos sociales», explica en un comunicado.
MUA Solidaris ha proporcionado más de 350.000 euros en Sant Joan de Déu en ocho años
MUA Solidaris es una asociación impulsada por una familia que vivió en primera persona el caso de un niño con leucemia, la familia Sanromà. «Todo empezó en 2014 con la yaya Paquita, aficionada al Patchwork quién, al conocer la enfermedad de su nieto, decidió elaborar guantes y llaveros para recoger dinero para poder colaborar con la investigación», compartió Santi Sanromà con los asistentes.
Este fue el punto de partida para acabar elaborando 1.200 artículos que supusieron una recaudación de casi 8.000 euros que destinaron íntegramente a la Obra Social del Hospital San Juan de Manantial. «Ocho años de colaboración incansable que han proporcionado más de 350.000 euros por la causa», concluye Sanromà.
Más de 200 casos nuevos casos de cáncer infantil en Cataluña cada año
Cerclemón destaca que cada año se diagnostican unos 1.200 nuevos casos de cáncer infantil en todo el Estado español, en Cataluña más de 200, de los que actualmente cerca del 80% encuentran cura gracias a la investigación. La Asociación MUA Solidaris colabora con Sant Joan de Déu para encontrar soluciones también por el otro 20% de casos.