Este miércoles, 4 de junio, la patronal con sede en Terrassa Cecot ha recibido la visita del secretario de Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Paco Ramos, y el director del Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC), Francesc Castellana. Durante el encuentro, que ha sido de carácter privado, Ramos y Castellana se han reunido con miembros del Club Cecot de Directivos de Recursos Humanos, así como miembros del equipo de dirección de la Cecot; como el secretario general de la Cecot, Oriol Alba y la directora de Cecot Formación y Desarrollo, Eulàlia Martínez.
Durante la reunión, Paco Ramos ha destacado la preocupación del Departamento de Empresa y Trabajo por la falta de profesionales en determinados sectores y ha subrayado la necesidad de potenciar la formación profesional y la atracción de talento. Asimismo, Ramos también ha hecho referencia al absentismo laboral como un reto compartido. «Nos faltan profesionales, y también nos preocupa el absentismo. Desde el Departamento somos conscientes de esta realidad y estamos trabajando conjuntamente con las entidades para definir políticas para mitigarlo», ha manifestado el secretario de Trabajo.
Por su parte, Francesc Castellana ha destacado que «estamos en un momento en que el SOC se orienta hacia las empresas» y ha subrayado su voluntad de ser «aliados para ayudarlas a captar y retener talento». Castellana también ha remarcado que «nuestro posicionamiento pasa por acercarnos y ponernos al servicio de las empresas» y ha insistido en la importancia de fomentar consensos para afrontar las necesidades existentes actuales.
Como representante de Cecot, el presidente del Club, Àngel Buxó, ha recalcado los orígenes y objetivos del Club Cecot, afirmando que «el Club nació con una doble intención: apoyar a los profesionales que gestionan personas, tanto en pequeñas, medianas como grandes empresas, y crear un espacio de confianza para compartir experiencias entre iguales». En este sentido, Buxó ha puesto en valor la oportunidad del encuentro para generar «un diálogo directo y útil entre la administración y los representantes empresariales».
La sesión ha concluido con un turno abierto de palabras, moderado por Oriol Alba, donde los representantes empresariales han podido exponer sus inquietudes y necesidades, reforzando un espacio de colaboración público-privada estratégico para impulsar el empleo, la formación y el talento en Catalunya.