Este jueves, 12 de junio, al mediodía ha tenido lugar el acto de firma de adhesión de la Cecot al Pacto Nacional por la Lengua. El acto, que ha tenido lugar en la sede de la patronal en Terrassa, ha sido presidido por el consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, y ha contado con la participación del presidente de la Cecot, Xavier Panés, quien ha firmado en nombre de la entidad.
Vila ha agradecido a la Cecot la adhesión al Pacto por la importancia de que las empresas funcionen como motor de normalización, de promoción y de integración lingüísticas. «Para que el catalán fortalezca su valor de ascensor social, es necesario que gane valor instrumental, y en las empresas esto lo podéis hacer, y que gane valor simbólico, y esto, en las empresas, también lo podéis hacer», ha recalcado el consejero. Asimismo, Francesc Xavier Vila también ha insistido en el hecho de que «la empresa es uno de los lugares en los que más tiempo pasamos las personas adultas» y, por tanto, «es un lugar crucial y estratégico para aprender la lengua».
Por su parte, el presidente de la Cecot ha subrayado la importancia de la adhesión al Pacto Nacional por la Lengua afirmando que este acto «es a la vez solemne y relevante porque mantener la lengua viva es una responsabilidad colectiva». Panés también ha concretado el compromiso que adquiere la patronal con la firma, afirmando que “desde la Cecot nos comprometemos a continuar trabajando en esta línea, acompañando a empresas en el camino hacia la incorporación del catalán, colaborando en iniciativas de sensibilización y formación y defendiendo una economía competitiva moderna y arraigada también al territorio desde el punto de vista lingüístico».
La Cecot ayudó a crear 25 nuevas empresas y 1.550 empleos en 2024
La patronal Cecot también celebró ayer, miércoles 11 de junio, su asamblea general ordinaria en la cual se aprobó el ejercicio económico y de gestión correspondiente al año 2024. Entre los principales datos conseguidos el año pasado, la Cecot ayudó a crear 25 nuevas empresas, con una inversión inducida de más de 36M€ y 1.550 empleos salvaguardados. Además, gestionó 820 ofertas laborales y atendió 3.854 demandas de inserción laboral.
