MónTerrassa
Cecot premia empresas por su apuesta por la sostenibilidad y el progreso

El Auditori de Barcelona ha acogido la 29ª edición de los Reconocimientos Cecot al Progreso Empresarial, en el Auditori de Barcelona.

Empresas premiadas

Compromiso con la Eficiencia Energética y Sostenibilidad

Patrocinado por el Puerto de Barcelona

Coca-Cola Europacific Partners

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) es uno de los embotelladores más grandes de The Coca-Cola Company, con presencia en 31 países y un mercado de 600 millones de consumidores. Su actividad se centra en la producción y distribución de bebidas refrescantes, con un firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Su estrategia ‘This is Forward’, lanzada en 2017, busca combatir el cambio climático con objetivos medioambientales y sociales claros.

La empresa destaca por su plan ‘NetZero 2040’, que tiene como objetivo alcanzar emisiones netas cero antes de 2040. Desde 2019, ha reducido un 17% las emisiones de gases de efecto invernadero en la planta de Barcelona (3.420 toneladas de CO₂) y ha disminuido un 25,7% las emisiones globales en los últimos cinco años, gracias a tecnologías como la iluminación LED, ahorrando más de 11 millones de kWh anuales.

La eficiencia hídrica es otra de las prioridades de la compañía, con un ahorro de 122.830 m³ de agua a través de proyectos de optimización. Además, ha reducido un 13,9% las emisiones asociadas a los proveedores, que representan el 90% de su huella de carbono, consolidándose como una empresa líder en sostenibilidad dentro del sector.

Avd. Països Catalans, 32, 08950, Esplugues de Llobregat
Web: www.coca-cola.com/es/es

Coca-cola

Transformación Digital | Sector Industria

Patrocinado por Consorcio de Barcelona | Zona Franca

COMEXI

Comexi, fundada en 1954 en Girona, es una empresa familiar con más de 70 años de experiencia en la fabricación de maquinaria para el envase flexible. Actualmente, en transición hacia la tercera generación familiar, Comexi destaca por su innovación y compromiso con la sostenibilidad y la proximidad al cliente. Ofrece soluciones de envase respetuosas con el medio ambiente y con un enfoque centrado en la comodidad y funcionalidad.

La compañía proporciona servicios integrales que incluyen impresión, laminación, recubrimiento y automatización, a través del Servicio 360°. Su proyecto de transformación digital se fundamenta en la plataforma Comexi Cloud, que optimiza los procesos productivos de los clientes con servicios de análisis y mantenimiento predictivo, facilita la gestión de repuestos y el acceso a documentación técnica actualizada, aumentando así la eficiencia de los clientes. Además, está implementando inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de las máquinas y anticipar fallos.

Avd. Mas Pins 135, 17457, Riudellots de la Selva
Web: www.comexi.com/es/

Jurat 2024

Transformación Digital | Sector Servicios

Patrocinado por eDiversa Group

MAT GROUP

MAT GROUP™ es una organización multinacional líder en seguridad pasiva, indumentaria técnica y comunicación manos libres con un firme compromiso con la innovación tecnológica y un diseño de vanguardia. Su misión es ofrecer soluciones innovadoras que garanticen la seguridad y el confort de los clientes.

MAT Product & Technology ha implementado SAP en todas sus filiales, unificando el modelo de datos y centralizando la gestión contable. Esto ha facilitado la toma de decisiones estratégicas con una visión consolidada y acceso inmediato a datos financieros, mejorando la eficiencia global de la gestión. Además, han automatizado procesos de recursos humanos con herramientas de inteligencia artificial para la selección de personal, que cumplen con la normativa de protección de datos.

Por otro lado, la plataforma Wrike ha mejorado la gestión de proyectos, priorizando tareas en tiempo real y aumentando la implicación del equipo. En cuanto a infraestructura, la digitalización de su página web y otros servicios ha optimizado la gestión diaria, con una mejor planificación de la demanda y una gestión de stocks más precisa.

Passatge de Marie Curie nº 3 Nau 6 Planta 2 , 08223, Terrassa
Web: www.matgroup.com

Jurat 2024

Comercio Innovador

con el apoyo de CCAM Generalitat de Catalunya

Torrons Vicens

Torrons Vicens es una empresa familiar con una larga tradición turronera, situada en Agramunt (Lleida), considerada la cuna del turrón y el chocolate a la piedra. Fundada en 1775, la empresa elabora turrones artesanos y otras especialidades, manteniendo la esencia de su carácter emprendedor. Con el paso del tiempo, Torrons Vicens ha preservado la auténtica tradición turronera a través del uso de materias primas de proximidad garantizando la identidad de sus productos.

La marca cuenta con más de 60 tiendas, incluyendo algunas en el extranjero y exporta a la mayor parte de los países del mundo. Uno de los proyectos más ambiciosos de Torrons Vicens es el Museo del Turrón y el Chocolate, situado en Barcelona, que ofrece una experiencia inmersiva sobre la cultura gastronómica del turrón, con exposiciones interactivas y una zona de degustación.

El Museo del Turrón y el Chocolate ha contribuido a consolidar la reputación de la marca, atrayendo un público diverso e incrementando el número de visitantes. A través de las nuevas tecnologías y la formación continua del personal, Torrons Vicens busca fidelizar a su público y reafirmar su compromiso con la tradición, la innovación y la calidad.

Ctra de Tàrrega, 1, 25310, Agramunt
Web: www.vicens.com

Jurat 2024

Mejor joven iniciativa empresarial

Promueve: Círculo Cecot de Jóvenes Empresarios con el patrocinio de Occidente

Centres Mercè Torguet

Centres Mercè Torguet responde a una iniciativa creada por Maurici Badia y su madre, la psicóloga Mercè Torguet. Con más de 25 años de experiencia. Centres Mercè Torguet se ha consolidado como la primera cadena de centros de psicología de España, con el objetivo de dar respuesta ante el aumento alarmante de las tasas de suicidio y de los trastornos de salud mental, especialmente entre la población joven.

En menos de dos años, han abierto 9 clínicas, 8 en Cataluña y una en Zaragoza, con un equipo de 36 psicólogos que ofrecen psicoterapia presencial y terapias especializadas como terapia de pareja, diagnóstico de trastornos como el TDAH y el autismo, así como tests psicológicos.

Con el objetivo de abrir 50 centros operativos en España para 2030, la cadena busca alianzas con mutuas y colaborar con la administración pública para hacer sus servicios más accesibles. Los Centres Mercè Torguet se comprometen a mejorar el bienestar emocional de la población, abordando la creciente preocupación por la salud mental.

Passeig del pla, 30-A, 8230, Matadepera
Web: www.centremercetorguet.com

Jurat 2024

9º Reconocimiento CaixaBank a la PYME Responsable

ESCOLA GINEBRÓ

Escola Ginebró es una cooperativa de trabajo asociado, fundada el 11 de septiembre de 1969. La cooperativa se gestiona de manera democrática y cuenta con la participación activa de sus 62 socios y 36 trabajadores. Actualmente, acoge a más de 1.200 alumnos, que van desde los 3 años hasta Bachillerato y formación profesional. Su misión se articula alrededor de la sostenibilidad en sus tres vertientes: económica, social y ambiental.

La Escola Ginebró está comprometida con la sostenibilidad a través de su proyecto educativo, que promueve valores de responsabilidad y conciencia ambiental entre toda la comunidad educativa, incluyendo alumnos, familias y proveedores. Impulsan la participación en proyectos ambientales y sociales, como las cooperativas de alumnos, iniciativas de escuela verde y programas de economía circular y reciclaje. Además, implementan acciones para reducir el consumo energético, como la instalación de una planta fotovoltaica.

Joaquim Costa s/n, 08450, Llinars del Vallès
Web: www.ginebro.cat

Jurat 2024

7º Premio Vítaly Empresa Saludable

AZBIL TELSTAR

Azbil Telstar es una empresa especializada en el desarrollo de tecnología para productos médicos, enfocada en proyectos GMP que incluyen consultoría, ingeniería y equipos integrados. Ofrece soluciones a industrias como la farmacéutica, biotecnológica y sanitaria, así como a hospitales y laboratorios.
Comprometida con la salud y la seguridad, Azbil Telstar busca crear un entorno laboral seguro, con una política que promueve mejoras continuas y la formación del personal en seguridad laboral. La participación activa de los trabajadores es esencial en la toma de decisiones para mejorar las condiciones laborales.
Además, la empresa fomenta una cultura de seguridad sólida, integrando las normas de salud y seguridad en el día a día del personal. Así, no solo cumple con las normativas, sino que también asegura que cada trabajador se sienta seguro y protegido en su entorno laboral.

Avd. Font i Sagué (Parc Científic i Tecnològic Orbital 40), 08227, Terrassa, Barcelona
Web: www.telstar.com/es/

Jurat 2024

Impulso al asociacionismo empresarial

Asignación fuera de concurso

Gremi de la fusta

El Gremi de la Fusta, constituido el 19 de marzo de 1871, es una asociación empresarial que defiende los intereses de las empresas del sector de la madera y el mueble en el Vallès. Como miembro fundador de la Federación de la Madera y el Mueble de la Provincia de Barcelona, forma parte de la Confederación Catalana de la Madera y está representado en diferentes plataformas que negocian convenios con los sindicatos.

La asociación engloba toda la cadena de transformación de la madera, incluyendo el corte, la extracción y la producción de madera aserrada y elementos de carpintería. También se dedica a la industria de envase y embalaje, con un compromiso firme con la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo significativamente a la economía local.

Además, el Gremi ha jugado un papel clave en la preservación de la historia del sector, destacando la tarifa de los carpinteros, un documento firmado el 19 de marzo de 1871, considerado el antecedente más antiguo de una acción colectiva de los profesionales de la madera.

Web: www.gremidelafusta.cat

Jurat 2024

Impulso al asociacionismo empresarial

Asignación fuera de concurso

Gremi tèxtil

El Institut Industrial de Terrassa-Gremi Textil fue fundado en 1873 para representar y defender las empresas del sector textil en la comarca. Además de servir como punto de encuentro, ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo información, asesoramiento, formación, promoción internacional y gestión de la innovación. Es miembro fundador de la Patronal Cecot desde 1978.

Considerada la primera asociación económica de Terrassa, el IIT nació el 24 de octubre de 1873 a partir de la fusión de varias corporaciones textiles históricas, como el Gremi de Fabricants de Teixits de Llana. Su creación impulsó el proceso de industrialización de la ciudad durante el último tercio del siglo XIX.

El Instituto tiene como misión velar por los intereses de la industria textil de Terrassa, promoviendo la adopción de descubrimientos técnicos y creando comisiones para proteger el sector. Actualmente, continúa desarrollando una intensa actividad social, económica, técnica, investigadora, informativa, asesora, benéfica y cultural.

Comparteix

Icona de pantalla completa