MónTerrassa
Cecot Comercio reclama «medidas más contundentes» contra la reincidencia

«La reincidencia en robos y hurtos afecta de manera directa al comercio local, ya que, a menudo, los establecimientos deben cerrar temporalmente para reparar los daños materiales causados por los delincuentes». Así ha expresado Cecot Comercio su «profunda preocupación» ante la delincuencia que afecta al sector comercial. En este sentido, la patronal con sede en Terrassa afirma que «estas situaciones representan una pérdida económica directa no solo por los artículos sustraídos, los cuales en muchos casos no se recuperan, sino también por los costos adicionales de reparación y por la interrupción de la actividad comercial», añaden.

La prisión preventiva como método de disuasión a los reincidentes

Ante esta situación desde Cecot aseguran que «es imprescindible que las autoridades judiciales tomen medidas contundentes en situaciones donde las acciones violentas suponen una amenaza para un sector de actividad como es el comercio minorista». Así pues, desde la Patronal instan a las autoridades a aplicar «medidas preventivas más contundentes» como, por ejemplo, la prisión preventiva en casos de reincidencia con el objetivo de «frenar esta problemática». En este sentido, la patronal opina que «la aplicación de la prisión preventiva para abordar casos de reincidencia delictiva que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía y la tranquilidad de nuestro tejido comercial no solo disuadiría futuras acciones violentas, sino que contribuiría a proteger a la sociedad en su conjunto».

Así pues, Cecot Comercio insta a las autoridades a «revisar las disposiciones actuales para responder de manera más enérgica» y, de esta manera, «garantizar espacios seguros para los comerciantes, los consumidores y la ciudadanía en general». «Apostamos por un sistema judicial que equilibre la justicia con la seguridad y la paz social que tanto valoramos», añaden.

Además, desde la patronal afirman que también creen necesario simplificar el proceso de denuncia, ya que en la actualidad «resulta complejo y laborioso para los comerciantes». «Un sistema más ágil permitiría aflorar muchos robos que actualmente no se denuncian, contribuyendo así a una mejor respuesta y protección de la seguridad pública», concluyen.

Comparteix

Icona de pantalla completa