La patronal Cecot ha celebrado la inauguración del nuevo tramo de la B-40 que conecta Terrassa con Abrera y Olesa de Montserrat, que después de 17 años, conecta definitivamente la comarca del Vallès Occidental con el Baix Llobregat a través de poco más de seis kilómetros de vía. La patronal considera que es una infraestructura «estratégica» para el territorio y exige que la vía se continúe hasta Sabadell, configurando así la Ronda Norte que conectaría las dos capitales de la comarca.
«Desde la Cecot hemos empujado mucho para poder ver ejecutada esta infraestructura […]. Pero obviamente la acción patronal no finaliza aquí, continuaremos trabajando, junto con otras entidades en el territorio, para poder contar con una Ronda Norte que conecte la vía con Sabadell», ha expresado el presidente de la patronal, Xavier Panés, en un comunicado después de participar en el acto de inauguración de la vía, que ha contado con el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente. Os ofrecemos una fotogaleria del acto de inauguración clicando en este enlace.

Una infraestructura de movilidad y de competitividad
La patronal defiende que el ámbito conformado por las comarcas del Vallès Oriental, Vallès Occidental y el Baix Llobregat «es uno de los motores económicos del país»: «Los 1.920 km² de extensión de las tres comarcas representan 6% de territorio catalán, concentran el 28,2% de la población del país (más de 2,1 millones de personas) y generan casi el 30% del PIB, del VAB y de los puestos de trabajo en Cataluña», explican.
Por este motivo, creen que la infraestructura no solo mejora la movilidad de ciudadanos, sino que también facilita la movilidad de personas trabajadoras que tienen que desplazarse a los polígonos industriales y centros de trabajo en estas comarcas sin tener que pasar por Barcelona, así como la logística y transporte de mercancías de las empresas ubicadas.


El retraso en la ejecución de la B-40 afecta la competitividad de empresas
La patronal también ha criticado que el retraso en la ejecución de este tramo ha afectado la competitividad de muchas empresas de Catalunya que precisan de este interconexionado para mejorar la logística, condicionando inversiones futuras y perdiendo en costes de oportunidad. «Así que bienvenida sea la puesta en funcionamiento de este tramo y miramos de acelerar la Ronda Norte”, ha concluido Panés.