Los sindicatos de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) hacen un llamamiento a los ciudadanos de Terrassa a salir a la calle el próximo lunes 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en defensa de los salarios ante una inflación «desmesurada» y luchar contra la precariedad. La manifestación de este año, convocada conjuntamente por los dos sindicatos, saldrá a las 11:00h de la mañana de la plaza de Lluís Companys y llegará hasta el Parc dels Catalans.
Con el lema «Subir salarios, Bajar precios y Repartir los beneficios», la manifestación de este año quiere defender unos salarios dignos, una sanidad pública de calidad, la lucha contra la precariedad laboral, y la defender la igualdad. Además, también quiere poner de manifiesto el peligro que supone la extrema derecha en el país, han expuesto Ester Espigares, secretaria comarcal de UGT del Vallès Occidental y Iván Ramos, secretario general de CCOO del Vallès Occidental-Cataluña Central, en rueda de prensa esta mañana. Ramos ha expresado que se quiere «destapar la cara de la ultra-derecha».
Los sindicatos prevén una gran afluencia de gente a la manifestación del 1 de mayo
Se prevé una gran afluencia de gente, incluso se espera «doblar el número de asistentes del año pasado», a pesar de sea un fin de semana largo. Además, también tienen en cuenta que este año la convocatoria es conjunta entre los dos sindicatos.
La manifestación del 1 de mayo, a las puertas de las elecciones municipales
La manifestación de este año llega a las puertas de las elecciones municipales, que tendrán lugar el domingo 28 de mayo. En esta línea, Espigares ha apostado por una política que defienda los «diálogos sociales» y ha reivindicado que «con los gobiernos de izquierdas se llegan a acuerdos», poniendo de ejemplo el acuerdo por un salario mínimo o la reforma de las pensiones. También ha hecho un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras a votar, puesto que ha recordado que los hitos sociales sueño «fáciles de perder».
Los sindicatos invitan a toda la ciudadanía a participar, además de entidades y partidos políticos, sobre todo aquellos más próximos a la izquierda.

