El sector de las bebidas refrescantes disfruta de un buen momento. Este es el mensaje que se transmitió en el encuentro de la Asociación de Bebidas Refrescantes «
«Queríamos hacer eco que el sector de bebida refrescante en Cataluña es muy importante», explica la vicepresidenta de ANFABRA y directora general de la empresa Sanmy, Pilar Puértolas, a
Además, hay un total de 17 centros de actividades, contando con empresas regionales como Casa Negro de la Bisbal, la fábrica de Coca Cola en Martorelles, o lo HUB Digiral Mundial de PepsiCo en Barcelona. Y el ejemplo más claro, la empresa más antigua de bebidas refrescantes del Estado, la terrassenca Sanmy.
Adicionalmente, Puértolas también expuso el impacto en la hostelería. El 60% de los refrescos van dirigidos a este canal y en Cataluña se encuentran los grandes grupos de distribución de bebidas de todo el Estado, como el Grupo Serhs, Comergrup, Grupo Costa Brava, o Grupo Disbesa, entre otros.
El sector de las bebidas refrescantes, «más dinámico que nunca»
En el ámbito de todo el Estado, la vicepresidenta de la asociación remarcó que «nuestro sector es más dinámico que nunca, nos hemos adaptado a las nuevas tendencias y estilo de vida de nuestros consumidores, diversificando nuestro ‘portfoli’ de productos de forma constante a través de nuevas propuestas, sabores, variedades», destacando que el 60% de los refrescos ya su bajos en calorías.
El 60% de las empresas del sector su pymes
«Somos empresas diversas, desde pequeñas compañías de 4 a 10 trabajadores, pasando por medias emprendidas de 50 a 100 trabajadores como la nuestra, hasta grandes compañías multinacionales», expuso, pero destaca que el 60% de las empresas del sector su pymes.
Por Puértolas, fue «un honor y un orgullo» poder acoger el primer encuentro de la Asociación, celebrando lo «mismo denominador común» de todas las empresas: «Creamos refrescos saludables y sostenibles y nuestro espíritu es ofrecer a nuestros clientes una forma divertida y simpática de hidratarse».