MónTerrassa
Cárnicas Ginés entra en concurso de acreedores y su futuro pende de un hilo

Cárnicas Ginés ha entrado en concurso de acreedores y su futuro pende de un hilo. La empresa con sede en Terrassa no pasa por un buen momento. El Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona ha admitido a trámite el expediente y ha nombrado como administrador concursal al despacho Abogados y Economistas Tem, según adelanta Crónica Global.

La compañía, que cuenta con una cuarentena de establecimientos en toda Cataluña, se dedica a la elaboración de alimentos derivados de la carne. Está orientada, especialmente, al sector de la hostelería y la restauración, además de firmas que se dedican al catering. Fundada en 1996, vende sus productos a través de su subsidiaria Plataforma de Distribución Cárnica. Además, es la propietaria del 50% de la comercial Porta Blada.

Plataforma Cárnica de Terrassa, en concurso de acreedores | PCT

Cambios en el consejo de administración

Plataforma de Distribución Cárnica tiene la sede central en la calle de l’Ebre, con una capacidad de 7.000 metros cuadrados de almacenes y 10.000 metros cúbicos de cámaras frigoríficas. Además, contaba con dos tiendas en nuestra ciudad: en la calle Pare Llaurador y avenida Abat Marcet, aunque hace un tiempo que están cerradas «temporalmente».

Con cerca de un centenar de trabajadores en plantilla, Cárnicas Ginés tiene como administradora única a Casanovas y Torres Alimentación, representada por Pedro Joaquín Torres González. Según informa el diario español, la mercantil está a cargo desde el pasado verano, cuando cesó el consejo de administración. Los últimos datos fiscales que se tienen de la empresa corresponden a 2022, y apuntaban que habían facturado 20 millones de euros, con unos resultados equilibrados y que se había repartido un dividendo de 270 mil euros entre los socios.

Con el concurso de acreedores aprobado, se da la última oportunidad a la empresa para establecer un plan de viabilidad y pagos de los diferentes acreedores e intentar salvarla, o bien apostar por una liquidación ordenada del patrimonio de la empresa para satisfacer sus deudas.

Comparteix

Icona de pantalla completa