MónTerrassa
La Cambra acoge el primer ‘Summer Bootcamp’ para estudiantes emprenedores

La Cambra de Comerç de Terrassa organizará este verano lo primero ‘Summer Bootcamp‘ de competencias emprendedoras para estudiantes universitarios y de formación profesional. Será una semana de 40 horas de formación donde cada participante conocerá y colaborará con otros jóvenes y desarrollará ideas que se transformarán en proyectos. Las jornadas tendrán lugar del 10 al 14 de julio de las 9:00h a las 18:00h a las instalaciones de la Cambra. El programa está subvencionado por el Fondo Social Europeo y la inscripción es totalmente gratuita.

El Bootcamp lleva por nombre «Summer Entrepreneurship Bootcamp 2023 – Empoderado» y busca fomentar el nuevo emprendimiento en los más jóvenes, tal como apunta la Cambra en un comunicado. Por eso, está orientado a específicamente a estudiantes universitarios y de formación profesional -abierto también a público estudiante de formación superior-, de entre 18 y 30 años.

‘Summer Bootcamp’: 40 horas para aprender competencias emprendedoras

El programa propone una inmersión de 40 horas en torno a la metodología y las competencias emprendedoras. Los estudiantes que participen harán talleres y dinámicas de juego para aprender a trabajar en equipo, liderar, delegar, o hablar en público en el marco del «círculo emprendedor», exponen: desde la idea embrión, hasta el plan de empresa, y el lanzamiento. Lo nos recuerda que para participar no hay que tener experiencia ni conocimientos previos sobre el emprendimiento.

Proyectos basados en cuatro ámbitos actuales: green, social, tech y creative

Las jornadas se orientarán en diferentes líneas de trabajo. El primer paso será la generación de ideas en cuatro ámbitos bastante actuales: green (sostenibilidad y medio ambiente), social (para la mejora de vida de las personas y la igualdad), tech (tecnología e innovación), y creative (talento creativo).

Posteriormente, los participantes, organizados en equipos y con sus propuestas de negocio, «buscarán soluciones en retos mundiales»: Los participantes experimentarán la metodología emprendedora a través de la gamificació y «avanzarán, paso a paso, en este proceso con la ejecución de los diferentes talleres: reto, ideación, prototipo, plan de acción y lanzamiento».

Por más información o inscribirse en el curso solo se tiene que clicar en este enlace.

Comparteix

Icona de pantalla completa