MónTerrassa
La Cambra de Terrassa confronta conservadores y renovadores

Ramon Talamàs y Natàlia Cugueró lucharán por la presidencia de la Cambra de Comerç de Terrassa. Será un enfrentamiento de grandes contra pequeños. Talamàs tiene el apoyo de la patronal Cecot y de las grandes empresas de la demarcación. Cugueró, que se presenta bajo el paraguas Eines de País, tiene a su lado el pequeño tejido empresarial de la demarcación. Talamàs y su grupo representan la continuidad. Cugueró, la ruptura, la renovación de una institución con 137 años de historia. En 2019 ya se enfrentaron en las urnas. Entonces, Talamàs ganó. Eines de País se estrenaba y se presentaba solo en 18 epígrafes, ahora lo hace en todos los posibles, 35. Ahora, con 4 años más, con experiencia, Cugueró tiene una perspectiva diferente a la de hace 4 años. Los comicios serán duros y no hay un favorito claro.

El 2019, Talamàs logró 15 de 25 vocalías, por 10 Cugueró, y las cinco que disponía la Cecot como organización empresarial lo hicieron presidente. En las elecciones de 2023 se eligen 35 vocales, dado que se han reducido de 10 a 5 las sillas de plata, las que van a parar a empresas que hacen aportaciones extraordinarias. El pleno lo forman 45 personas.

Mantener el camino de Ramón Talamàs o «renovar» la Cámara con Natàlia Cugueró

El actual presidente valora positivamente el interés para las elecciones en la Cambra de Terrassa, puesto que demuestra que “hay una cámara viva”, explica en declaraciones a Món Terrassa. En cuanto a su candidatura, apunta que se muestra “orgulloso” del trabajo hecho y del camino recorrido esta legislatura, y considera que este es «el camino a seguir».

Por otro lado, Cugueró lucha por un objetivo claro: “Nos presentamos para renovar la cámara y cambiar como se han hecho las cosas los últimos 137 años”. “Somos una candidatura renovadora y real. Somos principalmente autónomos y pymes que representamos la demografía real, no estamos sesgados”, afirma la candidata de Eines de País a este medio, quien valora que, precisamente, uno de los componentes más potentes de la candidatura es la territorialidad.

De hecho, una de sus prioridades en los próximos años es la reapertura de la delegación física de Sant Cugat que se cerró con el actual equipo de gobierno y se sustituyó por una delegación digital. En este sentido, Cugueró cuestiona que la patronal Cecot o Sant Cugat Empresarial apoyen a Talamàs si durante cuatro años se han mostrado en contra del cierre de la delegación en la ciudad vallesana.

Además, Eines de País “representa la diversidad a todos los niveles”, también en la igualdad de género, poniendo mujeres al frente de la toma de decisiones. A lo largo de los 137 años de historia han mandado 25 presidentes diferentes, pero nunca ninguna mujer. Natàlia Cugueró se convertiría, pues, en la primera presidenta de la Cambra de Terrassa.

Proceso electoral y votaciones

El proceso electoral contará con cuatro días de voto electrónico en remoto, del 15 al 19 de septiembre, y un día de voto electrónico presencial, el 20 de septiembre (de las 10.00 a las 17.00), que tendrá lugar en la sede de la Cambra. Este proceso será verificado por un auditor y por la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, de acuerdo con el Decreto 85/2023, de 2 de mayo, sobre el régimen electoral de las cámaras oficiales-

En cuanto a las votaciones a los representantes en el Pleno de las organizaciones empresariales, tendrán lugar el 24 de octubre de 2023 a la misma sede de la Cambra, donde estarán disponibles papeletas normalizadas para el ejercicio del voto por parte de los miembros escogidos por sufragio de los electores y electoras que hayan sido proclamados.

Comparteix

Icona de pantalla completa