La brecha salarial en Terrassa continúa siendo muy presente. A pesar de que ha disminuido respeto a años anteriores, la igualdad salarial entre géneros en la ciudad todavía está lejos de ser una realidad. Según el informe ‘Los salarios en el Vallès Occidental’ del Observatorio del Consell Comarcal del Vallès Occidental, publicado este mes de abril con datos del año 2021, la diferencia salarial se ha disminuido los últimos ocho años en 9,8 puntos porcentuales, pero las mujeres todavía cobran un 15,1% menos que los hombres de media.
Según el informe, el salario mediano de los hombres en Terrassa es de un total de 28.697 euros de media el año, mientras que las mujeres cobran un total de 24.377 euros anuales. Esto se traduce en una diferencia de 4.330 euros en cifras absolutas (un 15,1% menos).
La brecha salarial en Terrassa, la menor de la comarca
Los datos destacan que el colectivo de hombres logra las retribuciones más elevadas a todos los ámbitos territoriales, no solo en Terrassa. De hecho, nuestra ciudad es la que presenta una menor diferencia salarial de entre el resto de municipios de la comarca. Las mayores diferencias se producen en Cerdanyola del Vallès (26,2%) y Sant Cugat del Vallès (23,3%).
La brecha salarial se reduce en 9,8 puntos en Terrassa
A pesar de todo, la brecha salarial se ha ido reduciendo progresivamente los últimos ocho años en Terrassa y también en toda la comarca. El año 2016, la brecha salarial en Terrassa era de un 24,9%; en 2017 y 2018 fue de un 21,2%; el 2019, un 18,2%; el 2020, 17,1%; y los últimos datos del 2021, un 15,1%. Es uno de los municipios de la comarca donde la diferencia se ha reducido más respecto del 2016, con 9,8 puntos de diferencia. Solo pasa por delante Sant Cugat del Vallès, donde se ha reducido en 10,5 puntos.
Hay que destacar el caso de Cerdanyola del Vallès, donde la brecha también indicaba una tendencia a la baja desde el año 2016, pero los datos del último año vuelven a aumentar exponencialmente, pasando de un 20,2% a un 26,2%.