La Agrupació de Polígons de Terrassa (APT) ha creado una nueva asociación, la Associació de Empresaris i Propietaris de Polígons del Nord, para promover la interlocución entre las empresas de los polígonos industriales del norte de la ciudad -Polígono del Nord, Can Petit y la Franja Nord- y la administración. Esta es la séptima asociación de empresas y propietarios de polígonos que se crea dentro de la Agrupació. Su presidente, Jordi Vilar, hace una valoración muy positiva, puesto que uno de los objetivos de la hoja de ruta de la APT es la creación de estas entidades para representar los 16 PAEs de la ciudad.
La Associació de Empresaris i Propietaris de Polígons del Nord nace como resultado “de la voluntad de un grupo de empresarios preocupados por la situación de los polígonos”, apuntan en un comunicado. Actualmente, el presidente es Daniel Salarich de Hierros Climent y cuenta con una Junta Directiva formada por Juan Pablo Calvo Mallofre de Intermark, S.L., como secretario; Josep Maria Hernández de Hormicomsa, como tesorero; Emili Pablos Ciruelo de Telstar, como vocal; Albert Garcia Iglesias de GM System, como vocal; Jaume Colom Noguera, de Gradhermetic como vocal; y Josep M. Llauger, de Solomat, como vocal.
Una de las primeras actuaciones que han llevado a cabo desde su constitución el mes de septiembre ha sido la detección de aspectos del polígono que hay que mejorar y que ya han trasladado al Ayuntamiento. Destacan la difícil convivencia con el mercadal semanal del miércoles, la carencia de limpieza y mantenimiento, presencia de colonias de palomas, señalización viaria insuficiente, carencia de aceras, iluminación precaria, velocidad excesiva de vehículos, poca presencia policial y fibra óptica es de baja calidad
Siete asociaciones de la APT que representan diez polígonos de Terrassa
Las siete asociaciones de la APT representan un total de diez polígonos de los dieciséis que hay en la ciudad. Seis de estas asociaciones se han promovido desde la APT, que se suman a la de Els Bellots que ya estaba constituida. “Vamos a buen ritmo”, apunta Vilar en un comunicado.
Los polígonos con representación a la APT son: Can Farcan; Can Parellada Industrial; Colom II; Segle XX; Santa Margarida I; Santa Margarida II; Can Petit; Polígon del Nord; Franja Nord; els Bellots.
Los polígonos de Terrassa y sus «fuertes deficiencias»
Hay que tener presente que los 16 PAEs en funcionamiento en Terrassa se urbanizaron entre el 1952 y el 1990, de forma que presentan “fuertes deficiencias en cuanto a situación de la pavimentación, servicios y otras cuestiones imprescindibles”. Explican que el último polígono urbanizado es el Polígono de Els Bellots y desde las horas, “todo han sido promesas de nuevos espacios industriales que de momento no se han materializado”.
Por eso, la APT se reunirá con la regidora de Industria y Empresa del Ayuntamiento, Maise Balcells, para trasladarle la necesidad de adecuar los polígonos y hacer una apuesta clara por su modernización. No podemos olvidar que los PAES, son puerta de entrada en la ciudad y hay que dignificarlos e integrarlos en los futuros planos de expansión de la ciudad”, asegura el presidente del APDO.

