Los presupuestos municipales para el año 2024 han quedado aprobados solo con los votos a favor del gobierno municipal. El Partido Socialista de Cataluña (PSC), Partido Popular (PP) y Vox han votado en contra. La aprobación se ha llevado a cabo en un Pleno Municipal extraordinario que ha tenido lugar esta mañana de viernes, donde los socialistas y populares han presentado enmiendas, pero han sido rechazadas.
Los socialistas han presentado enmiendas puesto que consideran que el presupuesto «no resuelve los problemas reales de la ciudad». Los socialistas han dividido sus propuestas en dos bloques; uno contra el presupuesto, proponiendo un aumento de un millón de euros; y uno contra el superávit del año 2023, para reinvertir el remanente del año anterior. Ninguna ha sido aprobada.
Por su parte, el PP ha planteado 7 enmiendas enfrente en un presupuesto que consideran «totalmente desganado» y «flojo». Los populares han planteado destinar más dinero a la Policía Municipal, mejorar los polígonos industriales, la iluminación de las calles, más apoyo al emprendimiento y promover el turismo en la ciudad. Ninguna enmienda ha sido aceptada. Vox no ha presentado ninguna enmienda.
Durante el pleno también se han aprobado las ordenanzas fiscales con los votos en contra de PP y Vox y la abstención del PSC.
Un presupuesto de 247,4 millones de euros
El presupuesto ordinario para el año 2024 es de 247,4 millones de euros, el que supone un incremento de 22 millones de euros (+9,96%) respecto al 2023. Los 247,4 millones de euros provendrán, mayoritariamente, de impuestos, tasas y precios públicos municipales, que representan casi el 57% del total de los ingresos. El 43% restante proviene de fuentes supramunicipales (PIE y otras administraciones).
En este sentido, la participación en los tributos del Estado tendrá un peso más elevado y se calcula que el estado aportará gran parte de los 22 millones de euros de más. Concretamente, 14,8 MEUR más respecto al 2023. El presupuesto también aumenta a causa del incremento de tasas en un 3,5% y del nuevo modelo de gestión de residuos.
Un presupuesto «fruto del esfuerzo fiscal de la ciudadanía»
Se trata de un presupuesto municipal que es “fruto del esfuerzo fiscal de la ciudadanía” y que será una herramienta “muy potente” de transformación y mejora de la ciudad, explicó el alcalde Jordi Ballart en rueda de prensa de la presentación de la propuesta de presupuestos. Remarcó que “hemos trabajado con realismo, ambición, y rigor económico, sacando el máximo rendimiento de cada euro”.