MónTerrassa
La compraventa de viviendas se dispara en Terrassa y caen los alquileres

La compraventa de viviendas en Terrassa ha crecido exponencialmente en un año, mientras que el número de contratos de alquiler ha sufrido una ligera caída. Aun así, este último continúa predominando en las transacciones del mercado inmobiliario de Terrassa. De las 7.816 transacciones inmobiliarias realizadas en la ciudad en 2022, 3.364 fueron de compraventa y 4.452 fueron de alquiler, el que se traduce en que el peso de este último representa el 57% de las transacciones inmobiliarias en la capital egarenca. Su datos del informe anual de la vivienda en el Vallès Occidental en 2022 recientemente publicado por el Observatorio del Consejo Comarcal del Vallès Occidental.

El año anterior, se registraron un total de 2.820 transacciones de compraventa, 544 menos que el 2022. En cambio, en cuanto a los contratos de alquiler, se formalizaron 4.507 el 2021, 55 más que el 2022.

Un total de 4.452 contratos de alquiler formalizados en Terrassa

Según el informe, Terrassa es uno de los municipios que más destaca en el índice de alquiler, con 19,9 contratos de alquileres formalizados por cada 1.000 habitantes, uno de los más elevados en la comarca y situado por encima de la media catalana (19,6). Solo lo supera Sant Cugat del Vallès, con 20,8 contratos de alquiler realizados por cada 1.000 habitantes, también situado por sobre la media catalana y, además, por encima de la media provincial (20,3).

A nivel comarcal, el 2022 se formalizaron 15.501 contratos de alquiler en el Vallès Occidental, un 2,1% menos que en el año anterior (-333). «Como que la reducción del conjunto catalán ha sido más intensa (-9%), el peso del alquiler en la comarca sobre el total de Cataluña es superior al registrado en 2021, del 10,1%», expone el informe.

El ritmo de compraventa en la comarca es superior al registrado durante la crisis de 2008

En cuanto a la compraventa, el informe también destaca Terrassa como uno de los municipios con un índice de compraventa elevado, con 15 transacciones por cada 1.000 habitantes. Solo lo supera Viladecavalls, con 16,2 transacciones por cada 1.000 habitantes.

Al Vallès Occidental, durante el 2022 se realizaron 11.683 transacciones de compraventa, el 11,6% de las registradas al conjunto de Cataluña (101.001). Las transacciones han aumentado un 12,3% en la comarca (+1.282), mientras que en Cataluña el incremento ha sido más intenso, del 14,9% (+13.098). Finalmente, el informe pone énfasis en que «el ritmo de transacciones es superior al registrado durante la crisis económica» puesto que «se han comprado un 63,8% de viviendas más que en 2008».

Comparteix

Icona de pantalla completa