El Fútbol Club Barcelona (FCB) y PIMEC han firmado un acuerdo de colaboración para «trabajar conjuntamente para identificar, estudiar y analizar posibilidades de actuación y cooperación entre los socios de ambas entidades», ha anunciado la patronal en un comunicado. El objetivo del acuerdo, que es por las próximas tres temporadas, es buscar sinergias conjuntas entre el club y la patronal para el «desarrollo de sus respectivos proyectos estratégicos».
La alianza se oficializó el viernes 8 de marzo, con un encuentro a la lonja del Estadi Olímpic Lluís Companys en la previa del partido ante el Mallorca. Así mismo, después de la firma del acuerdo, el presidente del Club, Joan Laporta, hizo la entrega de la camiseta oficial de la temporada 2023/24 a su homólogo a la patronal.
Actividades para fomentar la diversidad, la inclusión y la igualdad
A través de esta colaboración, el Barça y PIMEC fomentarán una serie de iniciativas y actividades relacionadas con «la diversidad y la inclusión y la promoción de los valores de la igualdad y la no discriminación». También en acciones de información, formación y capacitación alrededor de temas relevantes vinculados a materias de relaciones en el trabajo o de responsabilidad social corporativa, así como «en el ámbito de la excelencia en la gestión y la sostenibilidad económica, […] la transformación digital y la posibilidad de hacer extensiva la propuesta de productos y servicios de ambas entidades, entre otros».
Un acuerdo para fortalecer la relación entre ambas entidades
“La firma de este acuerdo con PIMEC pose de manifiesto el compromiso del FC Barcelona con las micro, pequeñas y medianas empresas y autónomos de Cataluña, alineados con la misión de la patronal de promocionar y defender los intereses de las empresas catalanas», exprés Laporta, quienes valora positivamente el acuerdo.
Por su parte, el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, agradece al club la voluntad de trabajar conjuntamente y fortalecer la relación entre ambas entidades. Expresa que esta unión «nos permitirá tener más capacidad de actuación para fomentar valores como la diversidad, la igualdad o la inclusión; así como en la hora de impulsar acciones de información, formación y capacitación alrededor de temas relevantes vinculados a materias de relaciones en el trabajo o de responsabilidad social corporativa”.