MónTerrassa
Acciona vende los 420 pisos de la AEG a Argis, que ya no serán de alquiler

Acciona ha llegado a un acuerdo con el grupo madrileño Argis Living para la venta de 1.016 pisos en varias ciudades del Estado español, una operación que alcanzaría los 324 millones de euros. Entre el más de un millar de pisos vendidos, encontramos algunos en Madrid, Barcelona y también los 420 viviendas que Acciona está construyendo en la zona de la AEG.

Además, según ha avanzado Canal Terrassa, todas estas viviendas que han sido compradas por el grupo madrileño se pondrán a la venta y, por lo tanto, queda descartado el planteamiento inicial del alquiler de los pisos. Asimismo, aseguran que Argis Living tiene la intención de comenzar a vender estas viviendas a partir del primer trimestre de 2026.

La PAH Terrassa critica la «no política de vivienda» del gobierno local

Ante la noticia de la venta de los 420 pisos de la AEG, diversas entidades y grupos políticos se han manifestado al respecto. Uno de los primeros en hacerlo ha sido la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Terrassa. En un tweet, la asociación ha criticado la «no política» de vivienda del gobierno municipal, un hecho que aseguran que «tiene consecuencias graves para Terrassa». Además, han destacado que «la ley de urbanismo permite obligar al promotor a que construya vivienda protegida de alquiler y no de venta», pero critican que el Ayuntamiento de Terrassa «no lo ha hecho» y piden explicaciones al alcalde, Jordi Ballart.

Por su parte, Esquerra Unida de Terrassa también ha emitido un comunicado donde critican la compra. «Estos pisos ya no serán de alquiler público, sino que pasan a manos de un fondo de inversión que los revenderá, una práctica que desde EU Terrassa denunciamos como especulación», critican. Además, también recalcan que permitir que 420 pisos públicos acaben en manos de un fondo es «una decisión política que pone el beneficio económico por delante del derecho a la vivienda». «Mientras el Ayuntamiento se lava las manos, los alquileres en Terrassa se han duplicado desde 2017 y solo en 2024 subieron un 32%», añaden.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa