MónTerrassa
Tres equipos catalanes compiten en la Korfball Champions League en Polonia

Los primeros tres clasificados de la Liga Nacional de Korfbal de la temporada pasada han emprendido esta semana un nuevo reto de carácter europeo, la IKF Korfball Champions League. El KC Barcelona como campeón, y el CK Vallparadís como subcampeón, lograron clasificarse directamente para disputar esta competición de este año entrando a participar en la 2ª ronda. Por su parte, el CK Castellbisbal, como tercer clasificado de la última temporada, jugó una de las dos 1ª rondas, pero una baja de última hora les permitió acceder también directamente a la 2ª fase al ser 1º reserva del ranking IKF.

Este torneo europeo, organizado por la Federación Internacional de Korfbal (IKF), se está disputando en la ciudad polaca de Twardogóra del 26 al 30 de noviembre, con 10 equipos divididos en dos grupos. De momento, el único equipo que ha debutado en la competición ha sido el CK Vallparadís, que perdió ayer contra el KK Brno por un resultado de 19-23 en su 1er partido en la IKF Korfball Champions League Round 2. Los terrassenses necesitan un triunfo hoy a las 19:15 horas frente al KLX Lisboa. Justo antes, a las 17:30, el KC Barcelona debutará contra el TuS Shildgen alemán. Por su parte, el CK Castellbisbal debutará el jueves, 28 de noviembre, en un partido contra el Bek CK.

Partido entre el CK Vallparadís y el KK Brno en la Korfball Champions League | Federació Catalana de Korfbal

El objetivo de todos los participantes es claro; intentar quedar 1º de sus respectivos grupos y ganarse así una plaza para jugar en febrero, junto con los campeones de Países Bajos, Bélgica, Portugal y Alemania, la gran IKF KCL Final 2024-25. En caso de no ser posible alcanzar esta 1ª posición, los 2º y 3º de cada grupo, también se clasificarían para jugar una última ronda en enero llamada IKF KCL Challenger Final, una “final-four” entre estos 4 equipos. Desde la Federació Catalana de Korfbal destacan que se trata de una competición llena de «emoción y muy igualada» que cuenta con los campeones y finalistas de las mejores ligas europeas. Además, la no participación del campeón neerlandés y belga en esta fase, «convierte cada duelo en una incógnita, haciendo que cada enfrentamiento sea decisivo y determinante para las aspiraciones de todos los participantes», afirman.

Comparteix

Icona de pantalla completa