El pasado fin de semana, la Asociación Contra el Cáncer y el Real Club de Golf El Prat organizaron un torneo de golf benéfico al Campo de golf El Prat de Terrassa. Este acontecimiento buscaba recaudar dinero para poder ayudar en todas aquellas personas que sufren un cáncer.
Un total de 69 jugadores participaron en esta competición solidaria y se consiguieron recaudar más de 6.400 euros, dinero que este año se destinarán a «mejorar la vida de las personas con cáncer y sus familiares», explican desde la organización. Ante estas cifras, los organizadores de este torneo de golf benéfico han descrito la jornada como «un verdadero éxito tanto de participación como de recaudación».
Además de la septuagésima de personas que participaron en el torneo, el acto también contó con la presencia de destacadas personalidades del municipio, tanto del ámbito político como del sanitàri. Así pues, entre los asistentes se encontraban la primera teniente de alcalde de Terrassa, Maise Balcells Mundet, la regidora de salud del Ayuntamiento de Terrassa, Laura Rivas Moreno, y el presidente de la Asociación Contra el Cáncer en Barcelona, el Dr. Laureano Molins.
Según explican desde la Asociación Contra el Cáncer, la jornada transcurrió en un ambiente «de amistad y solidaridad», donde los asistentes pudieron disfrutar de un día de golf mientras contribuían a una causa noble. Así pues, desde la organización han querido agradecer a todos los jugadores, colaboradores y personas voluntarias su implicación y apoyo, que «han hecho posible el éxito de este acontecimiento benéfico».

Una entidad con 70 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
La Asociación Contra el Cáncer es una de las entidades de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Esta entidad dedica sus esfuerzos a «mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinario», explican desde la asociación.
Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondo destina a investigar el cáncer; unos 104 millones de euros en 565 proyectos, en los cuales participan más de 1.000 investigadores. La Asociación está integrada por pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que «trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer», destacan.